490
En el ejercicio 2013 se sigue la tendencia decreciente en el grado de ejecución iniciada
en 2012 del Presupuesto de Gastos, alcanzándose en estos ejercicios el 64,80% y 63,81%
respectivamente. Por otro lado, el porcentaje de pagos materializados que muestra
una tendencia creciente durante el periodo 2010-2011 hasta alcanzar un porcentaje de
99,02% en el ejercicio 2011. En el ejercicio 2012, la ejecución desciende 6,53 p.p. hasta
registrar el valor más bajo de la serie analizada (92,49%), para volver a crecer en 2013
hasta alcanzar un 96,30%.
Millones de euros
Crédito
Definitivo
Créditos
Comprometidos
Obligaciones
Reconocidas
Pagos
Realizados
Liquidación del Presupuesto de Gastos.
Ejercicios 2012-2013
2012
2013
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
En términos globales, tal y como se deduce de la tabla anterior, del total de créditos defi-
nitivos se han comprometido el 72,31%, lo que supone un incremento de 2,85 p.p. con res-
pecto al ejercicio anterior. Además, se ha reconocido un 63,81% de obligaciones sobre el
total de créditos definitivos, y se ha materializado el 96,30% de los pagos respecto a éstas.
Entrando en detalle, en las operaciones corrientes destacan los capítulos IV, III y I, que
alcanzan una ejecución del 100,00%, 96,76% y 95,43% respectivamente.
El grado de ejecución de las operaciones de capital (35,93%) ha sido inferior al de las
operaciones corrientes (92,40%), siendo las Inversiones Reales las que mayor grado de
ejecución han presentado de los gastos de capital (36,48%), seguido de las Transferencias
de Capital (24,67%).
Si se realiza la comparativa con el ejercicio anterior, se deduce que se han reconocido
más obligaciones en el ejercicio 2013, respecto al crédito definitivo, en los capítulos I y
III, destacando el aumento del capítulo III de Gastos Financieros que lo hace en 69,29 p.p.
El capítulo IV de Transferencias Corrientes mantiene el mismo grado de ejecución de un
ejercicio a otro, el 100,00%. En el resto de capítulos se han reconocido menos obligacio-
nes respecto al crédito definitivo, destacando entre los decrementos el experimentado en
el capítulo VII, Transferencias de Capital, donde el grado de ejecución se ha disminuido
en 36,76 p.p., seguido de los capítulos VI y II con una disminución de 4,45 p.p. y 1,87 p.p.,
respectivamente al alcanzado en el ejercicio 2012.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
INSTITUTO ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN AGRARIA, PESQUERA,
ALIMENTARIA Y DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA. MEMORIA