Cuenta General 2014 - page 26

468
Área de participación y formación en valores: fomentar la participación juvenil y la for-
mación en valores mediante el fomento y la participación libre y eficaz de la juventud
como herramienta de transformación política y social de la realidad andaluza, fomentar
los valores de respeto a la diversidad convivencia, solidaridad e igualdad entre la juventud
andaluza.
Área de calidad de vida de la juventud andaluza: fomentar hábitos de vida saludable y
consumo responsable ente la juventud andaluza, fomentar el conocimiento del entorno
social y natural de Andalucía.
Para el desarrollo de los objetivos se han establecidos actividades que se han cuantifi-
cado mediante 24 indicadores, siendo 8 de ellos de género. De estos ocho indicadores, las
mujeres alcanzan un mayor grado de participación en cuatro y los hombres en dos, los
dos indicadores que restan, empresas creadas por jóvenes emprendedores y beneficia-
rios de subvenciones de entidades locales no tiene ejecución alguna.
Concretamente, las mujeres beneficiarias de las actividades formativas de IAJ (forma-
ción ocio, educación en valores, animación sociocultural) presentan un grado de eje-
cución con un porcentaje superior al de los hombres (119,34% frente al 105,83%). Así
mimo, el grado de ejecución de mujeres miembros de entidades juveniles censadas es
del 98,88% frente al 97,35% de hombres, el mismo comportamiento adquieren el resto
de indicadores de género. Sin embargo son menos las mujeres usuarias del carné joven
120,07% representando un grado de ejecución en los hombres del 120,97% Así mismo,
es menor el número se mujeres que hicieron uso del teléfono de información sexual,
un 41,22% frente al 42,64% y por último, en el ejercicio 2014 las mujeres participan-
tes en los diferentes Premios, Campeonatos y Certámenes que configuran el Programa
Desencaja, representan el 82,25% sobre las previsiones iniciales, frente al 100,00% de
participación masculina.
Analizando los resultados obtenidos vemos que el grado de ejecución del número de ins-
talaciones juveniles alcanza el 82,91% con respecto a las previsiones iniciales.
El indicador de visitas página web del IAJ (Patio Joven) ha obtenido un incremento signi-
ficativo, siendo su grado de ejecución del 219,89%, alcanzando más de 1.300.000 visitas.
Con carácter general, podemos afirmar que en el ejercicio 2014 se han cumplido los
objetivos generales y específicos establecidos. En concreto, en 2 de los 8 indicadores de
género se han alcanzado un grado de ejecución superior al previsto. De los 8 indicadores
restantes, en 2 de ellos también se ha alcanzado o superado la ejecución prevista situán-
dose entre el 106,25 y el 219,89%. El grado de ejecución en el indicador de beneficiarios
subvenciones juveniles el grado de ejecución ha sido del 21,18% y 18,46% para hombres
y mujeres respectivamente, esto es debido a que los plazos establecidos en la Orden
de cierre del ejercicio 2014, imposibilitaron la concesión de las ayudas convocadas por
Orden de 24 de julio de 2014, de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a
Asociaciones Juveniles, Federaciones de Asociaciones Juveniles, Secciones Juveniles de
otras Asociaciones, Entidades privadas sin ánimo de lucro y Grupos de Corresponsales
juveniles, en materia de juventud, en su ámbito provincial, con cargo al citado ejercicio.
La misma causa aparece en el indicador de entidades juveniles subvencionadas con un
grado de ejecución del 18,50%.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD. MEMORIA
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...40
Powered by FlippingBook