Cuenta General 2014 - page 23

335
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO ANDALUZ DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MEMORIA
vención y responsable de empresas, difundir las acciones desarrolladas por el Instituto con
la participación de los agentes sociales, promover instrumentos de análisis y aplicación
específicos que sirvan para elevar el nivel de protección de la población laboral, promocio-
nar programas preventivos específicos en las empresas andaluzas, formar en esta materia
a los beneficiarios de las diferentes políticas activas de empleo, así como a los demandan-
tes de empleo, facilitando su integración en el mercado de trabajo, fomentar la implicación
e integración en las acciones y actividades del Instituto a Instituciones, entidades y expertos
en la materia, dar información y analizar las políticas de prevención de riesgos laborales
en la población ocupada, conocer la realidad de la implantación de la prevención en las
empresas andaluzas, mediante encuestas y estudios, y promocionar la prevención de ries-
gos laborales mediante subvenciones a entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro.
Estos objetivos se debían alcanzar mediante el desarrollo de una serie de actividades que
se cuantificaron a través de varios indicadores. Así, en materia de Prevención de Riesgos
Laborales y Salud Laboral, se incluyeron en el Presupuesto de 2014 un total de nueve
indicadores, entre los que destacan las ayudas concedidas a institucionales sin ánimo de
lucro en prevención de riesgos laborales, convenios suscritos con universidades, encues-
tas de las condiciones de trabajo realizadas y provincializadas, jornadas técnicas y talle-
res de prevención de riesgos laborales, actividades formativas impartidas en prevención
de riesgos laborales y publicaciones elaboradas.
Durante el ejercicio 2014, la falta de recursos humanos en las áreas de presupuestos,
gestión económica y contratación ha condicionado el grado de ejecución de los indicado-
res, habiendo alcanzado dos de ellos el 100,00% de ejecución, estos son los Convenios
suscritos con Universidades y estudios y trabajos técnicos. Las jornadas técnicas y talle-
res de PRL han alcanzado el 150% y asistentes a actividades formativas el 95,50%.
Las publicaciones han alcanzado el 33,33%, las encuestas de gestión preventiva el 50%
y ayudas a entidades sin ánimo de lucro el 37,5%. Sin embargo no se ha producido eje-
cución en los objetivos asistentes formación a distancia y provincialización de encuestas.
5.5.
Estado de las
Justificaciones
E
n esta Agencia Administrativa no se han contabilizado libramientos pendientes de justi-
ficar ni de ejercicios anteriores, ni de ejercicio corriente.
6.
Gastos con
Financiación Afectada
E
l Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales no ha llevado a cabo, durante el
ejercicio 2014, actuaciones con financiación afectada.
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...34
Powered by FlippingBook