Cuenta General 2015 - page 5

547
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA. MEMORIA
– La Presidencia.
– La Dirección General.
La Comisión Técnica de Evaluación y Certificación es el órgano colegiado de carácter téc-
nico de evaluación de la Agencia, y el Consejo Rector, presidido por la persona titular de
la Consejería competente en materia de educación, es el órgano superior de la entidad,
que ostenta la alta dirección y el gobierno de la Agencia y establece las directrices de
actuación de la misma, de conformidad con las emanadas de la Consejería de Educación.
2.
Resultados del
Ejercicio
L
os resultados del ejercicio recogidos en la Cuenta General son de dos tipos, por un
lado, el resultado presupuestario, que se analiza a continuación, y por otro, el resultado
económico-patrimonial, que se comenta en el apartado siete.
L
a Agencia Andaluza de Evaluación Educativa presenta al cierre del ejercicio 2015 un
Resultado Presupuestario en equilibrio, lo que supone una mejora respecto al regis-
trado en el ejercicio 2014, en el que se obtuvo un Resultado Presupuestario negativo de
216.295,27 euros. Esta variación respecto al ejercicio inmediatamente anterior resulta
como consecuencia de que los derechos reconocidos netos se han incrementado un
38,54% mientras que las obligaciones reconocidas lo han hecho en menor proporción,
concretamente el 1,62%.
2.1.
Resultado
Presupuestario
Resumen del Resultado Presupuestario.
Ejercicio 2015
CONCEPTO
DERECHOS RECONOCIDOS NETOS
OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS
SALDOS
1. Operaciones no financieras
825
825
-
2. Operaciones con activos financieros
-
-
-
I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (1+2)
825
825
-
II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS
-
-
-
III. SALDO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (I+II)
825
825
-
Cifras en miles de euros
En el ejercicio 2015 el total de los derechos reconocidos netos en operaciones corrien-
tes ha sido inferior al reconocimiento de obligaciones, lo que proporciona un desahorro
de -4.024,71 euros. De un ejercicio a otro esta magnitud ha evolucionado positivamente
debido a que, aunque se han contabilizado más obligaciones reconocidas netas que dere-
chos reconocidos netos, respecto al ejercicio anterior los derechos reconocidos netos se
han incrementado un 39,40% mientras que las obligaciones lo han hecho un 2,04%.
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...46
Powered by FlippingBook