252
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y CARTOGRAFÍA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
E
n cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13.1 de la Orden de la Consejería de
Hacienda y Administración Pública, de 6 de noviembre de 2015, sobre cierre del ejercicio
presupuestario, y mediante el reajuste de los derechos y obligaciones reconocidas entre
esta Agencia Administrativa y la Consejería de Hacienda y Administración Pública, a la
que está adscrita, sAl IECA no ha sido posible regularizar las obligaciones a favor de la
Agencia, por lo que se ha practicado una retención de crédito con cargo al ejercicio 2016
por importe de 1.771,32 euros.
Teniendo en cuenta los resultados al cierre del ejercicio 2015, se aprecia un incremento
de los derechos pendientes de cobro por parte del Instituto de Estadística y Cartografía
que pasan de 1.168.914,05 euros en 2014 a 2.137.786,13 en 2015, debido principalmente
al incremento experimentado en derechos de operaciones extrapresupuestarias. Por lo
que respecta a las obligaciones pendientes de pago, evolucionan de forma similar a los
derechos, con un crecimiento del 82,89% respecto al ejercicio anterior. En concreto, las
obligaciones pendientes de pago del presupuesto corriente han disminuido un 60,84%
con respecto al ejercicio anterior mientras que las obligaciones por operaciones no pre-
supuestarias han pasado de 145.814,19 euros en 2014 a 1.738.975,75 euros en 2015.
Por otro lado, en el ejercicio 2015, con los derechos pendientes de cobro se podrá hacer
frente a la totalidad de las obligaciones pendientes de pago que tiene la Agencia.
Como se puede observar en el gráfico anterior, el importe de los derechos pendientes
de cobro ha sido inferior al importe de las obligaciones pendientes de pago a lo largo del
periodo 2012-2013, por lo que se ha tenido que acudir a los fondos líquidos para hacer
frente a las obligaciones pendientes de pago. A partir del ejercicio presupuestario 2014
con los derechos pendientes de cobro se hace frente a la totalidad de las obligaciones
pendientes de pago.
En comparación con los ejercicios anteriores, se aprecia un incremento de las obliga-
ciones pendientes de pago a partir de 2013, pasando de 1.606.151,60 euros en 2013 a
Millones de euros
Composición del Remanente de Tesorería.
Ejercicios 2012-2015
2012
2013
2014
2015
Derechos
Pendientes de Cobro
Obligaciones
Pendientes de Pago
Fondos Líquidos
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
60