362
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2015
INSTITUTO ANDALUZ DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. MEMORIA
El IAPRL, como Agencia Administrativa responsable del programa 31O: “Prevención de
Riesgos Laborales y Salud Laboral”, enmarcado en el grupo 3: “Seguridad, Protección y
Promoción social” y de la función 31: “Seguridad y Protección Social”, se planteó varios
objetivos para el ejercicio 2015:
•
El fomento de la cultura preventiva en el ámbito laboral en Andalucía, así como la
difusión y enriquecimiento de la misma.
•
El análisis y el estudio de las condiciones de trabajo relativas a la seguridad y salud
laborales en Andalucía, sin perjuicio de las atribuidas a la Administración competente
en materia de prevención de riesgos laborales.
•
El análisis y el estudio de la siniestralidad laboral, con referencia a la accidentalidad y
a las enfermedades profesionales.
•
La realización de actividades de formación en materia de prevención de riesgos labo-
rales, así como la implantación de programas de formación en sectores productivos,
con especial atención a las pequeñas y medianas empresas y los colectivos en situa-
ción de mayor riesgo, así como a los trabajadores autónomos.
•
La organización de campañas de difusión de la cultura de la prevención en el ámbito
laboral entre empresas y personas trabajadoras.
•
La creación de foros de encuentro de los agentes implicados en seguridad y salud
laborales, para debates, propuestas y consultas.
•
La realización de acciones de información y asesoramiento en materia de prevención
de riesgos laborales en sectores productivos, con especial atención a las pequeñas y
medianas empresas y los colectivos en situación de mayor riesgo, así como a los tra-
bajadores autónomos.
•
El establecimiento de canales de estudio e investigación que sirvan de soporte a la
política pública andaluza de seguridad y salud laborales.
•
El apoyo de iniciativas y programas de interés social en materia de seguridad y salud
laborales.
•
El seguimiento de la incidencia de las enfermedades profesionales en Andalucía.
•
La divulgación de recomendaciones de carácter técnico La formación de nuevos
empresarios.
Estos objetivos se debían alcanzar mediante el desarrollo de una serie de actividades
que se cuantificaron a través de varios indicadores. Así, en materia de Prevención de
Riesgos Laborales y Salud Laboral, se incluyeron en el Presupuesto de 2015 un total
de diecinueve indicadores, entre los que destacan “Asistentes a actividades formati-
vas” con una grado de ejecución muy superior al previsto tanto en hombres y especial-
mente en mujeres, “Incremento asistentes a actos cultura preventiva IAPRL” con un
grado de ejecución del 4.175,50%, “Seguimiento y Tramitación de expedientes devolu-
ción ingresos indebidos sanciones IPRL” y “Resueltos”, con una ejecución en ambos
indicadores de más del 100%, “Número de visitas a la Web del IAPRL” que alcanza una