This is a SEO version of Tesoreria.2T2011 (Indicadores). Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »201
Por lo que respecta a las operaciones de capital, cuyas obli-gaciones suponen el 11,17% del total de las obligaciones por operaciones no fnancieras, experimentaron en el perio-do considerado un défcit entre derechos y obligaciones de 1.298,19 millones de euros. Este diferencial es superior al re-gistrado en 2010 ya que, por un lado, las obligaciones se han incrementado un 10,59% y por otro lado, los derechos se han contraído un 49,49%. Analizando las obligaciones y los dere-chos de capital por partes, el aumento de las obligaciones se produce en el capítulo de transferencias de capital, capítulo cuyas obligaciones reconocidas se incrementan un 44,97% respecto al mismo período del ejercicio 2010, lo que en térmi-nos absolutos supone 361,17 millones de euros más que en el ejercicio anterior; sin embargo, las obligaciones del capítulo de inversiones reales se han reducido un 37,05% respecto a 2010. Por el lado de los derechos, la reducción se explica por
la evolución del capítulo de transferencias de capital, que re-presenta el 99,30% de todos los derechos de esta naturaleza, y cuyos derechos reconocidos se han visto mermados en un 49,77%, lo que en cifras absolutas supone 227,15 millones de euros menos que en el mismo período de 2010.
El conjunto de las operaciones corrientes y de capital arrojan un défcit no fnanciero del período por importe de 2.410,17 millones de euros, défcit que casi triplica el obtenido en los dos primeros trimestres de 2010.
Los gastos fnancieros para retribuir la deuda crecieron en los dos primeros trimestres, desde los 201,46 millones de euros registrados en 2010, hasta los 273,08 millones del 2011, lo que representa un incremento del 35,55% entre ambos periodos.
Dada esta evolución de los gastos fnancieros, el saldo prima-rio experimentó un empeoramiento sobre 2010 del 210,88%.
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Saldo primario (acumulado)
2010 2011
-3.000
-2.500
-2.000
-1.500
-1.000
-500
0
500
1.000
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Déficit o superávit no financiero (acumulado)
2010 2011
-3.500
-3.000
-2.500
-2.000
-1.500
-1.000
-500
0
500
JUNTA DE ANDALUCÍA
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
This is a SEO version of Tesoreria.2T2011 (Indicadores). Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »