Page 11 - Tesoreria.4T2012 (Indicadores)

Basic HTML Version

193
JUNTA DE ANDALUCÍA
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
te en el ahorro bruto mensual y acumulado. Si deducimos del
montante global las obligaciones reconocidas con motivo de
este mecanismo, las obligaciones reconocidas netas en el capí-
tulo II ascienden a 2.944,08 millones de euros, un 5,64% inferior
al registrado en el ejercicio precedente.
También se han incrementado en un porcentaje bastante con-
siderable los gastos financieros, un 30,53%, que supone 178,19
millones de euros adicionales a las obligaciones reconocidas
por este concepto en 2011. Las obligaciones reconocidas en
el capítulo de transferencias corrientes, por su parte, se han
incrementado, pero muy levemente (un 0,81%). Dentro de las
operaciones de naturaleza corriente, el único capítulo en el
que las obligaciones reconocidas se han reducido respecto al
ejercicio precedente ha sido el de gastos de personal, con un
ahorro interanual de 1.024,97 millones de euros, el 10,04%.
Respecto a las operaciones de capital, que suponen el
13,52% del total de los gastos por operaciones no financie-
ras, éstas experimentaron en el período considerado un dé-
ficit entre derechos y obligaciones de 2.274,13 millones de
euros. Este déficit es superior al registrado en 2011 en un
17,18%, ya que aunque los derechos reconocidos netos por
operaciones de capital se incrementaron un 34,30% inte-
ranual, 455,04 millones de euros, las obligaciones por ope-
raciones de capital aumentaron aún más, por importe total
de 788,50 millones de euros, un 24,13%.
El conjunto de las operaciones corrientes y de capital confor-
man el déficit o superávit no financiero. En el ejercicio 2012 la
comparación de ambas magnitudes arroja un déficit no finan-
ciero por importe de 5.236,38 millones de euros, un 79,28%
superior al déficit no financiero registrado en el ejercicio 2011.
Los gastos financieros para retribuir la deuda crecieron du-
rante el último ejercicio desde los 583,59 millones de euros
registrados en 2011, hasta los 761,78 millones de 2012, lo que
representa un incremento del 30,53% entre ambos ejercicios,
y en términos acumulados.
Si deducimos del déficit no financiero los gastos financieros,
obtenemos el saldo primario, que durante 2012 ha alcanza-
do la cifra de -4.474,61 millones de euros, lo que supone un
empeoramiento de dicho saldo del 91,45% respecto a 2011.
Durante el ejercicio 2012 se ha incurrido en gastos para la ad-
quisición de activos financieros por importe de 276,64 millones
de euros, que representa un incremento del 26,91% respecto
al ejercicio 2011. Las desinversiones en activos financieros del
periodo suponen 19,08 millones de euros, que en relación al
ejercicio 2011 representa un incremento del 30,61%. Como re-
sultado de estos movimientos de activos financieros, el saldo
presupuestario se ve perjudicado respecto al déficit no finan-
ciero en 257,56 millones de euros, un 26,64%más que en 2011.
Ene Feb Mar Abr May Jun
Jul
Ago Sep
Oct
Nov
Dic
Millones de euros
Déficit o superávit no financiero (acumulado)
2011
2012
-6.000
-5.000
-4.000
-3.000
-2.000
-1.000
0
1.000