207
1T/2013
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Autonomía fiscal (acumulado)
2012
2013
0
10
20
30
40
50
60
70
% 80
Este incremento se debe a que, si consideramos los dere-
chos reconocidos de los capítulos I a VIII, vemos que la evo-
lución es a la baja respecto de la registrada en el mismo
trimestre del ejercicio precedente, concretamente un 1,73%
menos; mientas que si incluimos los derechos reconoci-
dos en el capítulo IX (fundamentalmente por emisiones de
Deuda Pública), vemos que la magnitud global aumenta el
21,70%. En función de estos datos concluimos que los de-
rechos reconocidos netos en el capítulo de pasivos financie-
ros se han incrementado de forma notoria entre ejercicios,
cuantificándose ese incremento en 1.273,03 millones de
euros, respecto de los datos correspondientes al primer tri-
mestre del ejercicio 2012.
Como consecuencia de lo comentado anteriormente, la
presión fiscal por habitante se ha incrementado durante el
periodo considerado hasta el nivel de 403,33 euros, es de-
cir, un 4,76% más que en 2012. Esto está motivado por el
ya comentado aumento de los derechos reconocidos en los
capítulos de origen tributario (5,10%), parcialmente diluido
por el incremento de la población andaluza (0,32%).
Descendiendo en nuestro análisis al detalle de capítulo
presupuestario, vemos que el incremento en los derechos
reconocidos de naturaleza tributaria se explica por la evolu-
ción de los registrados en concepto de Impuestos indirectos,
donde se han reconocido derechos por importe superior a
los del primer trimestre de 2012 en 204,26 millones de eu-
ros (un 10,90%); ya que para los otros capítulos se observa
una reducción en los derechos reconocidos netos, concre-
tamente de 25,40 millones de euros en Impuestos directos
(-2,14%), y de 16,12 millones en concepto de Tasas, precios
públicos y otros ingresos (-12,52%).
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SITUACIÓN