Page 30 - Tesoreria.3T2013 (Indicadores)

Basic HTML Version

3T/2013
30
nes de euros en gastos corrientes en bienes y servicios, los
472,22 millones de euros en transferencias de capital y los
110,62 millones de euros en concepto de inversiones reales.
La materialización de pagos por obligaciones reconocidas
de ejercicios anteriores alcanzó un nivel del 62,94% sobre el
total de obligaciones de ejercicios cerrados, lo que supone
una variación positiva de 6,68 puntos porcentuales respecto
a los tres primeros trimestres de 2012.
Inicialmente, el presupuesto de gastos fue aprobado con
un volumen de crédito de 30.706,70 millones de euros, un
4,10% menos que el crédito inicial del ejercicio 2012. Duran-
te los tres primeros trimestres del ejercicio 2013, se apro-
baron modificaciones presupuestarias por importe neto de
296,54 millones de euros, una cifra inferior en un 72,44% a
la registrada en el mismo periodo de 2012.
Dichas modificaciones afectaron principalmente a los gas-
tos para transferencias de capital, con 167,78 millones de
euros, lo que representa el 6,07% del crédito inicialmente
destinado a este capítulo, a los gastos corrientes en bienes
y servicios, con 73,23 millones de euros (un 2,58% del cré-
dito inicial de dicho capítulo), y a gastos para inversiones,
con 56,55 millones de euros, que suponen un incremen-
to del 5,39% del crédito inicial. También es destacable la
variación que en términos relativos experimenta el crédito
definitivo del capítulo V Fondo de contingencia respecto al
crédito inicialmente aprobado, registrándose una reduc-
ción del crédito inicial del 47,01%. El resto de modificacio-
nes tienen una incidencia mínima respecto de los créditos
iniciales del respectivo capítulo, no llegando al 2% la suma
de todas ellas.
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Pagos potenciales (obligaciones pendientes de pago) (acumulado)
2012
2013
0
5
10
15
20
% 25
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SEGUIMIENTO