4T/2013
20
Durante el ejercicio 2013 se produjo un desahorro de 1.616,86
millones de euros, como consecuencia de la diferencia entre
los flujos de ingresos y gastos por operaciones corrientes,
experimentando un crecimiento del 3,44% los primeros, y
una reducción del 2,14% las segundas, en comparación con
el ejercicio precedente. La población de Andalucía se incre-
mentó un 0,32% entre los ejercicios 2012 y 2013, ambos da-
tos considerados a fecha de uno de enero, lo que equivale a
casi veintisiete mil personas.
Con los datos expuestos, la repercusión per-cápita del des-
ahorro bruto originado durante el ejercicio 2013 alcanza la
cifra de -194,49 euros por habitante, cifra que, aunque de
importe negativo, mejora la obtenida en el ejercicio 2012
un 45,59%.
La autonomía fiscal alcanzada durante el ejercicio 2013 fue
del 42,43%, lo que supone una disminución de 11,47 puntos
porcentuales respecto al ejercicio 2012.
La reducción de esta ratio es consecuencia, por un lado, de
la disminución de los derechos reconocidos netos por im-
puestos, tasas, precios públicos y otros ingresos (capítulos
presupuestarios I, II y III), que se han reducido un 19,26%
respecto al ejercicio 2012, y por otro, el incremento de los
derechos reconocidos totales, que suponen un 2,57% más
que los registrados en el ejercicio precedente.
La independencia financiera se ha reducido respecto al ejer-
cicio 2012 en 1,32 puntos porcentuales, desde el 80,46% de
2012 hasta el 79,14% del ejercicio 2013.
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
euros
Ahorro bruto por habitante (acumulado)
2012
2013
-400
-350
-300
-250
-200
-150
-100
-50
0
50
100
150
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SITUACIÓN