4T/2013
32
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Pagos efectivos de presupuestos cerrados (acumulado)
2012
2013
0
10
20
30
40
50
60
70
% 80
PRINCIPALES INDICADORES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. JUNTA DE ANDALUCÍA
INDICADORES DE SEGUIMIENTO
Inicialmente, el presupuesto de gastos fue aprobado con
un volumen de crédito de 30.706,70 millones de euros, un
4,10% menos que el crédito inicial del ejercicio 2012. Duran-
te el ejercicio 2013 se aprobaron modificaciones presupues-
tarias por importe neto de 2.746,79 millones de euros, cifra
que es un 22,57% inferior a la registrada en el ejercicio 2012.
Dichas modificaciones afectaron principalmente al capítulo
de transferencias corrientes, con 1.165,57 millones de euros,
el 10,28% del crédito inicialmente destinado a ese capítulo, a
las transferencias de capital, con 728,66 millones de euros,
lo que representa el 26,36% de sus créditos iniciales, y a los
gastos corrientes en bienes y servicios, con 571,05 millones
de euros, un 20,13% del crédito inicial. Las modificaciones
registradas en el capítulo de inversiones reales, por valor de
394,71 millones de euros, tienen la mayor incidencia relati-
va, respecto de sus créditos iniciales, con el 37,61%.
En los capítulos de gastos financieros y gastos de personal
las modificaciones presupuestarias afectan al crédito inicial
de forma negativa, reduciéndolo en 60,11 millones de euros
en el primero de ellos, y en 35,35 millones en el segundo, un
-0,39% y un -5,67%, respectivamente, respecto a los crédi-
tos iniciales de cada capítulo.
Por tipo de modificaciones, se registraron generaciones de
crédito por 1.514,06 millones de euros, incorporaciones de
crédito por 989,55 millones de euros y ampliaciones de cré-
dito por 161,83 millones de euros.
Las transferencias de crédito realizadas durante el ejer-
cicio 2013 fueron de 837,00 millones de euros, represen-
tando una incidencia sobre el crédito definitivo del 2,50%,
inferior en 0,04 puntos porcentuales a la incidencia en el
ejercicio 2012.