3T/2014
10
En el capítulo de transferencias de capital los pagos se han reducido en
334,84 millones de euros, un 22,77% respecto al ejercicio 2013, hasta
alcanzar la cifra de 1.135,94 millones de euros. Esta reducción es nota
común a todos los artículos de este capítulo VII, si bien destaca por su
cuantía la reducción de los pagos realizados por transferencias de ca-
pital a agencias de régimen especial (el 59,57% de la reducción global a
nivel de capítulo).
El saldo primario en caja alcanzó una cifra para los tres primeros tri-
mestres de 2014 de -3.197,68 millones de euros. El total de pagos rea-
lizados durante el periodo en concepto de gastos financieros ascendió
a 703,47 millones de euros, que representa un incremento del 11,77%
respecto al ejercicio precedente.
Las operaciones realizadas con activos financieros durante el periodo al-
canzaron la cifra de 4,20 millones de euros en cobros y de 34,49 millones
de euros en pagos. Estos movimientos, agregados al déficit de caja no
financiero, constituyen la necesidad de endeudamiento, que durante el
periodo considerado presenta la evolución que se observa en el gráfico.
La variación neta de los cobros y pagos por operaciones con pasivos fi-
nancieros han supuesto una cifra neta de cobros por valor de 2.804,69
millones de euros.
Dicho importe se descompone en pagos en concepto de amortización de
instrumentos financieros pasivos, por importe de 1.508,34 millones de
euros, lo que representa una reducción del 3,31% respecto a los tres pri-
meros trimestres del ejercicio 2013, y por cobros en concepto de prés-
tamos concertados con entidades financieras y deuda pública emitida y
colocada durante el periodo considerado por importe total de 4.313,03
millones de euros, lo que implica un aumento del 186,59% respecto al
mismo periodo del ejercicio 2013.
Dado que el incremento del volumen de los pasivos financieros netos
no cubre la necesidad de endeudamiento que originan los cobros y pa-
gos presupuestarios realizados durante los tres primeros trimestres de
2014, el saldo de la tesorería durante este periodo se reduce en 1.126,75
millones de euros, frente a los 93,97 millones requeridos en el mismo
periodo de 2013.
Esta reducción del saldo de la tesorería se ha ido incrementando con-
forme avanzaban los trimestres del ejercicio 2014, siendo su importe
de -845,85 millones de euros a marzo de 2014 y -849,83 millones de
euros a junio. Este dato negativo ha aumentado significativamente en
este último trimestre, hasta alcanzar los ya comentados -1.126,75 mi-
llones de euros.
INDICADORES DE CAJA