El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. El mensaje básico de este día es: 'Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra'.
El día 30 de enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Manifiesto día de la paz (30 enero Día Escolar No Violencia y Paz.pdf) (PDF / 32,84Kb)
- Recursos educativos en el INTEF
- Recursos para nuestra clase C. P. Eduardo Sanchíz. Actividades para el Día de la Paz
- Programa "Educación en Valores". Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
- Recopilación Enlaces para celebración DENIP. SCOOP_IT
- Enlaces sobre DENIP Webcindario
- ENRÉDATE. Activiades para el día de la Paz
- España canta por Siria en Paz: Vídeo karaoke Paz para Siria
- Actividades compartidas de los cenros para el Día de la Paz - ETPOEP Granada