Segundo cuaderno dedicado a hacer visible el papel de las mujeres en la historia de la humanidad editado por la Consejería de Educación.
En esta ocasión, siguiendo la misma estructura de la Guía didáctica anterior (Biografía, propuesta de actividades, bibliografía y enlaces web) se ha seleccionado una muestra de protagonistas variada tanto por el tiempo y lugar en que vivieron como por sus aportaciones, desde Helvia, matrona romana, hasta la pintora mejicana contemporánea Frida Kahlo, pasando por Trótula, médica italiana medieval, la humanista salmantina Beatriz Galindo, la entomóloga alemana María Sybilla Merian, la matemática ilustrada Madame de Châtelet, la traductora y también ilustrada española Frasquita Larrea y la insigne Concepción Arenal.
Para la elaboración de las biografías y propuestas de trabajo se ha contado con especialistas como Mª Dolores Mirón Pérez, historiadora; Carmen Caballero Navas, hebraísta; Socorro Sánchez Morán, pedagoga; Teresa Claramunt Vallespí, bióloga; Marina Núñez Gil, pedagoga; Mª Eugenia Fernández Fraile, filóloga; Marieta Cantos Casenave, filóloga; Concepción Moreno Baró, historiadora; Isabel Maldonado Valderrama, artista plástica. Gracias a ellas por su inestimable colaboración.
Guía didáctica para el profesorado.
- Helvia, matrona romana
- Frida Kahlo, pintora mejicana contemporánea
- Trótula, médica italiana medieval
- Beatriz Galindo, humanista salmantina
- María Sybilla Merian, entomóloga alemana
- Madame de Châtelet, matemática ilustrada
- Frasquita Larrea, traductora y también ilustrada española
- Concepción Arenal, insigne abogada y política
- Olympe de Gouges, escritora y defensora de los derechos de las mujeres
- Educación Primaria
- 3er Ciclo de Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- ESO Ordinaria
- 1er Ciclo de E.S.O.
- ESO Ordinaria