Saltar al contenido

AVERROES

 
Portada de Averroes
PRODIG (Programa de digitalización de centro)

 

 
 
Tomando como referente el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes,la Consejería de Educación pone en marcha para el curso 2018-2019 PRODIG: Programa de Digitalización de Centros, con el objetivo fundamental de impulsar y apoyar la transformación de los centros docentes en organizaciones educativas digitalmente competentes.

Se trata de realizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en un entorno tecnológico y convertirlos en un espacio de encuentro para docentes y alumnado, facilitando el acceso directo a los contenidos digitales e introduciendo cambios metodológicos y organizativos que permita al alumnado aprender con claro carácter inclusivo, además de animar y estimular tanto al alumnado como al profesorado a avanzar en este proceso, gracias a la personalización de la enseñanza y a la mejora de la comunicación entre los participantes en este sistema. Este programa se dirige de manera amplia a todos los Centros que impartan enseñanzas no universitarias financiados con fondos públicos.
 
Descripción del programa

Para optar por primera vez a la participación en el programa, los centros cumplimentarán durante el mes de septiembre el formulario habilitado a tal efecto en el sistema de información SÉNECA, adjuntando un proyecto  inicial (documento pdf editable) que deberá incluir entre otros aspectos la situación inicial de la integración y el uso de las tecnologías digitales en el centro y los objetivos que se pretenden conseguir  con relación a la transformación digital del centro.
 
 
Las actuaciones irán dirigidas a la  integración de las  tecnologías  para la mejora  con  relación al centro, el alumnado, el profesorado y las familias.
 
En el centro el equipo directivo ejercerá su liderazgo, impulsando la integración normalizada de las tecnologías digitales en los procesos de organización, información y comunicación del centro, así como en los procesos de enseñanza y aprendizaje en todas y cada una de las áreas. El objetivo es aprovechar todas las posibilidades que las TIC aportan en el quehacer  cotidiano del centro, en las aulas y fuera de ellas; en este sentido es fundamental promover el desarrollo de la competencia digital en el personal de administración y servicios (PAS).
 
Las familias normalizarán el uso de las herramientas TIC en su trato con el centro y con el profesorado, tanto en su papel de interlocutoras como en el de agentes educadores del alumnado.
 
El alumnado es el protagonista último de este proceso orientado a un aprendizaje competencial e inclusivo, adquirido mediante la implementación de metodologías activas que le permita tener la capacidad de seguir aprendiendo a lo largo de su vida desde una posición autónoma y crítica.
 
El profesorado,  clave en el éxito de este programa, podrá participar en el mismo en dos vertientes:
 
- Profesorado participante, implicado en la transformación de los procesos de información y comunicación y organización del centro.
- Profesorado participante,  implicado además en la transformación de los procesos de enseñanza aprendizaje.
 
Para optimizar la implementación del Prodig se formará un Equipo de Coordinación en el Centro 
 
A  lo largo de los tres años de participación en el PRODIG, los centros impulsarán la renovación de la organización del centro y las prácticas de aula,   con relación al uso de las nuevas tecnologías, planificando anualmente acciones a desarrollar en los tres ámbitos de actuación:
 
DESTINATARIOS
Podrá participar cualquier centro docente del sistema educativo de Andalucía, de niveles no universitarios, sostenido con fondos públicos .
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
En virtud de las Instrucciones de 30 de junio de 2014 de la Secretaría General de Educación sobre programas educativos y reconocimiento profesional del profesorado responsable de la coordinación de programas educativos en centros docentes públicos, así como del profesorado participante en los mismos, este programa educativo corresponde al nivel P-1.
OBJETIVOS
Convertir el centro en una organización educativa digitalmente competente, que incorpora a su proyecto educativo medidas de transformación digital encaminadas a la mejora de los procesos, tanto en los ámbitos de enseñanza-aprendizaje y organizativos como de comunicación e información. Esto incluye:
 
  • Impulsar la innovación educativa que introduce cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje, encaminados a la integración y uso eficaz e inclusivo de las tecnologías de aprendizaje digital, tendiendo a un trabajo docente que pase por la cooperación y la sinergia.
  • Fomentar el uso positivo de las tecnologías digitales del aprendizaje como herramientas y prácticas habituales para el desarrollo de competencias clave en el alumnado.
  • Promover el uso de recursos educativos abiertos y entornos virtuales de aprendizaje.
  • Facilitar el uso de metodologías activas que fomentan el trabajo cooperativo y colaborativo.
  • Desarrollar la competencia digital del profesorado y alumnado.
  • Vincular a las familias con el desarrollo de la competencia digital del alumnado.
  • Incardinar las actuaciones propuestas en el programa en las programaciones didácticas y en los proyectos educativos de los centros.
PRESENTACIONES utilizadas en las Jornadas Iniciales
Más información:

                                    

 DOSIER 2018 -2019            MODELO PROYECTO INICIAL   TUTORIAL DE SOLICITUD