Inicio > Arquitectura > Actuaciones de la Consejería > Rehabilitación del Teatro-cine
teatro-cine de Minas de Riotinto

Rehabilitación del Teatro-cine

Lugar
Paseo del Coso s/n
Minas de Riotinto, Huelva
Coordenadas XY
(712193, 4174737)
Fecha de inicio/fin obra
1986 / 1988
Promotores
Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes y Ayuntamiento de Minas de Riotinto
Proyecto y dirección de obra
Arquitecto/s: Luis Mittenhoff Díaz
Presupuesto
Coste: 33.277.200 pesetas

Desarrollo

Reseña histórica
 
Antes de ser cedido al Ayuntamiento, el cine-teatro fue propiedad de la Compañía Minera de Minas de Río Tinto, siendo en sus oficinas técnicas donde probablemente alguno de sus ingenieros redactó en 1952 el proyecto que permitió su construcción.
 
Junto con el edificio del cine-teatro, se cedieron también al Ayuntamiento unos terrenos adyacentes que lindaban con la carretera y unas pistas deportivas.
 
Descripción del edificio
 
El edificio, de planta rectangular y una superficie construida de 991 m2, consta de un vestíbulo exterior al que dan los espacios dedicados a despachos de dirección y administración, venta de localidades y almacén. A través de este vestíbulo exterior se accede a otro denominado vestíbulo de fumador, el cual tiene dos dependencias laterales dedicadas a aseos, bar y acceso a la cabina de proyección e iluminación. Desde este vestíbulo se accedía al patio de butacas, con 28 filas de 34 butacas, que hacían un aforo total de 952 localidades. Junto al escenario se encuentran los vestuarios y aseos de artistas y un acceso desde el exterior.
 
Propuesta de intervención 
 
Excepto la estructura portante, en la que no se observaban grietas o desplazamientos, el resto del edificio se encontraba en muy mal estado de conservación con anterioridad a las obras realizadas. Así, la cubierta de fibrocemento presentaba numerosas filtraciones de agua, los revestimientos presentaban gran cantidad de carencias y desperfectos, las carpinterías, tanto metálicas como de madera, necesitaban ser reparadas o sustituidas, y las instalaciones no daban el servicio necesario e incumplían las normativas vigentes.
Además, antes de la intervención, el edificio se encontraba prácticamente en estado de abandono, ya que el índice de utilización era prácticamente nulo y no se llevaban a cabo las labores de mantenimiento que eran necesarias.
 
El proyecto de rehabilitación no pretendía un cambio formal del edificio, sino una modernización y adecuación a las necesidades y normativas vigentes, con objeto de que pudiera ser utilizado para albergar espectáculos escénicos y culturales de una forma continua y cotidiana y no de forma puntual y esporádica.
 
Para lograr ese uso continuo, una de las actuaciones fundamentales e inevitables era la de preparar convenientemente los accesos al edificio, teniendo muy en cuenta la necesidad de crear una zona de aparcamientos que facilite la llegada hasta el edificio, y que se solucionó ubicándolos en los terrenos cedidos al Ayuntamiento en el entorno del cine-teatro.
 
Éstos, al estar próximos y lindantes con la plaza del Chocolate, se conectarán con pérgolas, continuación de las actualmente existentes en el paseo.
 
En cuanto al edificio del cine-teatro, como se ha dicho, los trabajos irán en el sentido de adecuarlo a las necesidades que el uso teatral requiere actualmente, y para ello se reformarán los accesos y la evacuación mejorando el diseño de las escaleras y creando salidas de emergencia, se repararán o sustituirán los revestimientos tanto exteriores como interiores, se mejorarán los aseos tanto de público como de actores, se ampliará el escenario en orden a poder ofrecer una mayor variedad de espectáculos escénicos, se renovará toda la maquinaria y equipamiento escénico, se redistribuirán las butacas de la sala con objeto de cumplir unas mínimas condiciones de seguridad y confort y se renovarán todas las instalaciones.

aforo: 636 espectadores


Volver

Documentación Gráfica

Fotografías estado inicial

Fotografías estado final

Planos estado final