Noticias > Una web sobre el metro en superficie por el centro informar a los ciudadanos del proyecto

Noticias

Una web sobre el metro en superficie por el centro informar a los ciudadanos del proyecto

La Junta ofrece detalles sobre las ventajas de su propuesta y sobre la peatonalización de la Alameda
 

Imprimir Imprimir
07 de mayo de 2013
Ámbito: Málaga
Área: Movilidad Sostenible
Volver

La Consejería de Fomento y Vivienda ha puesto a disposición de los ciudadanos información para conocer el proyecto de Metro de Málaga en superficie por el centro, que incluye la peatonalización y renovación urbana de la Alameda Principal. El acceso a la información se hace a través de una web temática (www.aopandalucia.es/proyectometromalagaensuperficie) y ha sido elaborada por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.

Esta web se enmarca las labores de comunicación que la Consejería de Fomento y Vivienda lleva a cabo con el objetivo de dar a conocer los objetivos y ventajas de la propuesta de construir el metro de Málaga en superficie entre Guadalmedina-La Malagueta, una propuesta cuyos detalles fueron presentados por la titular de este departamento, Elena Cortés, el pasado 30 de abril. La herramienta permite compartir imágenes, vídeos y datos sobre la propuesta en superficie del metro por el eje de la Alameda Principal – Paseo del Parque hasta La Malagueta en superficie.

La nueva interfaz donde se comparten los contenidos utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos para presentar la información de manera accesible y atractiva. De hecho, esta nueva web prioriza la información visual y recrea el paso del metro en superficie por el centro de Málaga capital. La web proporciona un entorno visual sencillo que permite la comunicación y la explicación de la propuesta a los usuarios.

El proyecto constructivo del metro para el tramo Guadalmedina-La Malagueta, con la solución en superficie, contempla un presupuesto base de licitación de 41,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

El proyecto define entre Guadalmedina y La Malagueta un tramo con una longitud de 1,55 kilómetros de trazado y consta de tres paradas, ubicadas junto a la Plaza de la Marina, el Ayuntamiento de Málaga y La Malagueta. Más del 52% de la inversión prevista corresponde a la reurbanización integral de la Alameda Principal, para su peatonalización, y a la reposición y renovación de los servicios afectados (redes de suministro y saneamiento urbano).

 

Volver

BUSCAR MÁS NOTICIAS

Desde:
Hasta: