Diagnóstico Propositivo
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha puesto en marcha los trabajos técnicos para la redacción del Plan de Ordenación del Territorio del Almanzora, comarca situada en el sector central de la provincia de Almería, y que comprende un total de 28 municipios; Albanchez, Albox, Alcóntar, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Bayarque, Cantoria, Cóbdar, Chercos, Fines, Laroya, Líjar, Lubrín, Lúcar, Macael, Olula del Río, Oria, Partaloa, Purchena, Serón, Sierro, Somontín, Suflí, Taberno, Tíjola, Urrácal y Zurgena.
El primer documento que se somete a debate (Diagnóstico propositivo), es fruto de un proceso de trabajo en el que se ha contado con la participación de los ayuntamientos y administraciones sectoriales y de los agentes económicos y sociales. En este documento se define de manera sucinta la realidad territorial del ámbito, sobre la que se establecen unos objetivos y propuestas de actuación, que se esbozan en la segunda parte del documento y que deben ser la base para la construcción de la propuesta de ordenación del Plan.
Este documento fue presentado el pasado 25/01/2011 a los ayuntamientos del ámbito, a los que se les solicitó la aportación de observaciones y sugerencias sobre el mismo.
Con el objeto de extender su divulgación al conjunto de los agentes sociales y a la ciudadanía en general y de, en su caso, favorecer aportaciones para su implementación, se presenta dicho documento Diagnóstico Propositivo" en esta Web.
Decreto de Formulación.
El Decreto 240/2011, de 12 de julio, por el que se acuerda la formulación del Plan de Ordenación del Territorio del Almanzora (Almería), establecer de forma definitiva los objetivos generales que han de orientar la redacción del Plan, la composición y funciones de la Comisión de Redacción y el procedimiento y plazo para su elaboración.