Herramientas de ayuda al usuario

Asistente Virtual

Secciones Principales

Inicio > Empleo Público > Subsanaciones > Subsanaciones Personal Funcionario

Subsanaciones Personal Funcionario

La documentación a presentar para subsanar la exclusión, en función de las causas de exclusión más frecuentes es la siguiente:



NO CUMPLE REQUISITO DE TITULACIÓN

Siempre que poseas una titulación de entre las exigidas en las bases de la convocatoria para el Cuerpo y especialidad/opción/subopción o Grupo, puedes subsanar la exclusión presentando la siguiente documentación:

Puedes consultar las titulaciones requeridas en los siguientes enlaces:

Puedes elaborar y presentar la solicitud de subsanación y adjuntarle documentos en el siguiente enlace:


NO CUMPLE REQUISITO DE EDAD

Si eres mayor de 16 años y menor de la edad máxima de jubilación, a fecha fin de plazo de presentación de solicitudes, y has salido excluido/a habrá un error en la fecha de nacimiento que has indicado en la solicitud, para subsanar la exclusión puedes presentar la siguiente documentación:

Puedes elaborar y presentar la solicitud de subsanación y adjuntarle documentos en el siguiente enlace:


NO CUMPLE REQUISITO NACIONALIDAD

Si tienes nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, nacionales del Reino de Noruega y los nacionales de la República de Islandia, procede la subsanación presentando la siguiente documentación:

Si eres cónyuge de una persona con alguna de las nacionalidades anteriores, procede la subsanación presentando la siguiente documentación:

Puedes elaborar y presentar la solicitud de subsanación y adjuntarle documentos en el siguiente enlace:


NO ABONO DE TASAS

Si has abonado la tasa en el plazo de presentación de solicitudes, puedes subsanar la exclusión presentando la siguiente documentación:

Puedes elaborar y presentar la solicitud de subsanación y adjuntarle documentos en el siguiente enlace:


FALTA DOC DISCAPACIDAD VIGENTE o NO APORTA CERTIFICADO DISCAPACIDAD y NO ABONO TASAS

Si has señalado en la solicitud la casilla relativa a "Persona con discapacidad reconocida igual o superior al 33%" y tambien has señalado el turno o cupo "reservado a personas con discapacidad", si figuras excluido por "Falta doc discapacidad vigente" o "No aporta certificado discapacidad" también figurarás excluido/a por "No abono de tasas". Esto es debido a que la discapacidad alegada no ha sido suficientemente acreditada y hasta tanto la acredites, no tendrías derecho a estar exento del abono de tasas ni tampoco a participar por el cupo reservado a personas con discapacidad, si la convocatoria a la que te has presentado contara con plazas reservadas a ese cupo.

Hay que tener en cuenta que la Administración de la Junta de Andalucía no puede comprobar la veracidad o vigencia de la discapacidad indicada en la solicitud, ya que no consta en sus bases de datos, en los siguientes casos:

La discapacidad no queda acreditada con la "tarjeta o carnet de discapacidad", cuya finalidad sólo es facilitar el acceso a determinados servicios, sino con el certificado de reconocimiento de la discapacidad emitido por el órgano competente.

Durante el plazo de alegaciones a las listas provisionales, puedes hacer una de las dos cosas siguientes:

Puedes elaborar y presentar la solicitud de subsanación y adjuntarle documentos en el siguiente enlace:


046 INCORRECTO/REPETIDO

El código del modelo 046 de la tasa abonada que indicaste en la solicitud de participación no es correcto o bien has indicado el mismo código del modelo 046 de la tasa abonada para más de un proceso selectivo a distinto Cuerpo y especialidad/opción/subopción. Puede subsanarlo presentando

Puedes elaborar y presentar la solicitud de subsanación y adjuntarle documentos en el siguiente enlace: