La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) han lanzado la segunda convocatoria del ´Mercado Local de Ideas´ para buscar soluciones a los desafíos relacionados con el desarrollo inteligente de los municipios andaluces. Se seleccionarán los proyectos y experiencias que respondan a las necesidades detectadas por el territorio a través de los grupos motores provinciales de la Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente en Andalucía.
El Mercado Local de Ideas pretende contribuir al desarrollo del concepto de ´smart region´, a través de la puesta en valor de iniciativas emprendedoras, la puesta en común de experiencias de éxito llevadas cabo por las entidades locales o la recopilación de soluciones concretas en torno a los ámbitos sobre los que trabaja la red, definidos en el Plan de Acción AndalucíaSmart 2020.
Se trata de la segunda convocatoria de esta iniciativa cuyos resultados pueden consultarse en el banco de ideas de la web de la RADIA www.radia.info. En este espacio se recogen las mejores propuestas seleccionadas en la primera convocatoria del Mercado Local, un total de 60 iniciativas de las cuales un 10% han dado respuesta a los retos que se solicitaron en el ámbito Sociedad Inteligente, un 18% a Economía Inteligente y un 72% a Bienestar Inteligente.
Esta nueva convocatoria centra su objetivo en torno a tres importantes desafíos: “Gobierno Inteligente” para permitir que la ciudadanía se conciencie sobre la gestión eficiente de los servicios y recursos públicos facilitando su participación en la toma de decisiones. En segundo lugar, la “Plataforma Inteligente” que da respuestas al esquema tecnológico que requiere el Gobierno Local para la explotación y gestión de información Smart en un entorno óptimo y seguro. En tercer lugar, la “Movilidad Inteligente” para garantizar la mejora de la calidad de la vida de la ciudadanía actuando sobre la sostenibilidad, accesibilidad, seguridad y la eficiencia de los transportes. Finalmente, el “Entorno Inteligente” para minimizar el impacto del hombre en el medio ambiente con el fin de favorecer el ahorro energético y la mejora de las redes de suministros y su gestión.
Todas las propuestas serán evaluadas sobre criterios de innovación y contribución; así como en la consecución de retos, los equipos y entidades impulsoras, la factibilidad, viabilidad y sostenibilidad de las mismas por un jurado que saldrá del Grupo Motor Gobernanza Local de Andalucía de la RADIA y que incluirá a representantes de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, la Consejería de
Se inicia la segunda edición del Mercado Local de Ideas para impulsar proyectos de ciudades inteligentes
Empresas, entidades locales y emprendedores pueden presentar sus experiencias y soluciones a esta convocatoria hasta el 14 de enero
Presidencia y Administración Local y de la Federación de Municipios y Provincias de Andalucía.
En línea con el espíritu integrador, participativo y colaborativo que caracteriza a RADIA, el Mercado Local de Ideas premiará a las diez mejores iniciativas seleccionadas en torno a cada desafío mediante la difusión y puesta en valor de las mismas a través de su publicación en el Banco de Ideas de RADIA. Además, las cinco mejores propuestas emprendedoras de cada convocatoria podrán participar en las reuniones del Grupo Motor Gobernanza Local de Andalucía y en aquellos eventos que organice RADIA.
La convocatoria ya está abierta hasta el 14 de enero. Los interesados podrán acceder a las bases del ´Mercado Local de Ideas´ en el siguiente enlace: https://radia.info/mercado-local-de-ideas/ .
Sobre RADIA
La Red de Agentes para el Desarrollo Inteligente de Andalucía (RADIA), puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), cuenta ya con cerca de 200 integrantes. Esta Red está conformada por agentes del ámbito público-privado y expertos en distintos ámbitos smart que trabajan en la definición de la ´Estrategia Local de Ciudades Inteligentes para Andalucía´.
Se trata de una de las doce actuaciones contempladas en el Plan de Acción AndalucíaSmart 2020, que tiene como finalidad la puesta en marcha de todas las iniciativas necesarias para el impulso al desarrollo inteligente del territorio andaluz.
Desde su constitución en el mes de marzo, RADIA ha puesto en marcha el Grupo Motor de Gobernanza Local de Andalucía, un espacio de trabajo colaborativo dividido en ocho grupos provinciales en el que participan representantes de la Administración Pública, entidades locales, Universidad, clústers tecnológicos y empresas del sector TIC.