CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
Monumento Natural Bosque de La Bañizuela
Sevilla (febrero de 2010). El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la declaración de los monumentos naturales de la Cueva de Ambrosio, en Vélez-Blanco; la Montera de Gossan, en Nerva; y el Bosque de la Bañizuela, en Torredelcampo. Con ellos, son ya 40 los enclaves y elementos singulares de la naturaleza dotados de este régimen especial de protección en la comunidad autónoma. La declaración de estos tres nuevos monumentos naturales se ha realizado teniendo en cuenta tanto los dictámenes de la Consejería de Medio Ambiente como los estudios elaborados por las universidades andaluzas y las consultas a corporaciones locales, asociaciones y sectores sociales interesados.

El Bosque de La Bañizuela, un paraje de dos hectáreas cuya singularidad proviene de sus características biológicas, es una comunidad vegetal cercana al núcleo urbano con casi treinta especies de árboles, arbustos y setas. Para su declaración, la Consejería de Medio Ambiente ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Torredelcampo, quien en su planeamiento urbanístico ha calificado los terrenos como “no urbanizable de especial protección”.

La Bañizuela posee mucho de los requisitos que se tienen en cuenta para su declaración de un Monumento Natural, como es el ser reconocido por los ciudadanos del municipio y alrededores, ya que en las inmediaciones del paraje se celebran diferentes actos religiosos y populares.

Este enclave natural también destaca por la antigüedad de muchos de sus ejemplares de árboles y arbustos, entre los que destacan los quejigos, coscojas, durillo, jazmín amarillo, clemátides y madreselvas. En este sentido, en la zona se sitúa un cortijo que da nombre al bosque y en el que se encuentra un ejemplar de árbol catalogado como singular, denominado Arrayán de La Bañizuela, y considerado una joya de la botánica. Otros elementos esenciales que sustentan esta declaración son la importancia botánica del paraje, con un suelo compuesto de calizas, dolomías y margocalizas pertenecientes al Jurásico.

La declaración como monumento natural de La Bañizuela permitirá a la Consejería de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Torredelcampo la realización de actuaciones conjuntas de mejora ambiental, como la limitación de accesos a determinadas áreas y el establecimiento de un perímetro de diez metros de anchura para favorecer la regeneración natural; la instalación de infraestructuras de uso público en la zona como aparcamientos para quienes visitan el bosque e itinerarios interpretativos de tipo didáctico conectando las pequeñas veredas existentes en su interior.

En la actualidad, en la provincia de Jaén hay cinco monumentos naturales: Los Órganos de Despeñaperros, Pinar de Cánavas, Quejigo del Amo o del Carbón, El Piélago y Huellas de Dinosaurio de Santisteban del Puerto.