CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE :
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
Acreditadas 27 empresas de los parques naturales Sierra Mágina, Sierra de Cardeña y Montoro y La Breña y Marismas del Barbate
Sevilla (mayo de 2010). Un total de 27 empresas turísticas de los parques naturales Sierra Mágina, Sierra de Cardeña y Montoro y La Breña y Marismas del Barbate han entrado a participar en la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).

El acto oficial en el que se reconció su andadura en esta II Fase de la CETS -en la primera son los espacios naturales protegidos los que se adhieren- tuvo lugar en Pegalajar, en el parque natural jiennense, y a él acudió la directora general de Espacios Naturales y Participación Ciudadana, Rocío Espinosa.

Formar parte de la CETS supone, para las empresas, una serie de ventajas, como el inicio de una estrecha colaboración entre los gestores del espacio naturales protegidos acreditado y estas entidades, basada en un compromiso mutuo para avanzar hacia un turismo más sostenible. Además, estas se verán distinguidas por su compromiso voluntario hacia el espacio natural protegido en el que operen, ayudándolas a mejorar continuamente en la sostenibilidad de sus negocios.

Las empresas, por su parte, deben comprometerse a mejorar su oferta y conexión con el espacio, a mejorar su comportamiento ambiental y a apoyar el desarrollo local y la conservación del patrimonio. De hecho, en el acto que se celebró en Pegalajar, las 27 empresas y sus parques naturales firmaron este acuerdo de colaboración antes de que aquellas obtuvieran el certificado de la CETS.

A partir de ahora, las empresas trabajarán en un plan de actuaciones durante los próximos tres años en el que se reflejarán todos estos compromisos, traducidos en unas líneas de acción y unas prácticas que pueden ir desde la reducción del consumo de electricidad o agua hasta la promoción de prácticas respetuosas con el entorno entre sus clientes.

Las entidades adheridas a la CETS son: