Durante la celebración del Foro de Turismo Sostenible se dio a conocer y valoró, además, el grado de cumplimiento del Plan de Acción de la CETS 2006-2010; se trató la próxima renovación de la Carta y se presentaron propuestas de actuaciones para el nuevo Plan de Acción 2011-2015.
En el acto de entrega de acreditaciones a las empresas como Puntos de Información, la directora general resaltó la labor de las empresas adheridas a la II Fase de la CETS y sus compromisos para el desarrollo de un turismo sostenible en los espacios naturales. En particular, felicitó a las once que se acreditaron como Punto de Información por su labor en la difusión de los valores naturales, culturales y sociales de la comarca de Doñana. Se trata de:
Con estas nuevas incorporaciones, son ya 54 las empresas localizadas en Andalucía que se benefician de las ventajas de la implantación de la Carta en lo relativo a la promoción, además de suponer una mejora ambiental de la actividad turística y una garantía de calidad de los servicios prestados.
En cuanto a la valoración que se hizo durante la reunión acerca del grado de cumplimiento del Plan de Acción 2006-2010, con 34 actuaciones divididas
en cinco objetivos -Doñana destino turístico, Mejora de la calidad, Formación, Apoyo a la economía local y Proteger y valorar el patrimonio
natural y cultural-, el actual grado de cumplimiento es el siguiente: del 82% de las actuaciones puestas en marcha, 18 de las 34 actuaciones tienen todos los objetivos cumplidos (52%); siete poseen más del 50% de los objetivos cumplidos (21%); dos disponen de menos del 50% de los objetivos cumplidos (6%); una se encuentra en redacción (3%); y el resto permanecen sin iniciar (seis actuaciones, que representan el 18%). De estas últimas actuaciones, algunas se han incluido en el nuevo Plan de Acción para ponerlas en marcha en el período 2011-1015 y otras han sido sustituidas.
Por otro lado, para continuar con la CETS -algo que todos los miembros del Foro aprobaron- es necesario presentar a la Federación Europarc un dosier de renovación en el mes de diciembre, que consta de un Cuestionario de Reevaluación, una nueva Estrategia de Turismo Sostenible y un nuevo Plan de Acción 2011-2015, y que deberá elaborar el Grupo de Trabajo; mientras que corresponde al Foro su validación.
Respecto al nuevo Plan de Acción 2011-2015, el Grupo de Trabajo llevó al foro una propuesta de sesenta actuaciones repartidas entre los diez principios inspiradores de la Carta, y de las que son responsables las siguientes entidades: Fundación Doñana 21, asociación Municipios de la Comarca de Doñana, asociación Empresarios Puerta Doñana, Grupos de Desarrollo Rural y el Espacio Natural de Doñana.
Finalmente, la directora general Rocío Espinosa cerró la reunión animando a las entidades integrantes del Foro a que se coordinen y busquen sinergias en el
trabajo para hacer propuestas con objetivos compartidos; y a que estas aportaciones las hagan no solo al Plan de Acción de la CETS, sino también al
Plan de Uso Público y a todos los documentos estratégicos que dan sustento al trabajo que las Administraciones deben desarrollar.