Las obras, que tienen un presupuesto total de 1,05 millones de euros, y estarán finalizadas a principios de septiembre, se llevan a cabo en zonas gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente y repartidas por diecisiete municipios de Granada, dieciséis de Almería, dieciséis de Cádiz y nueve de Jaén. Los proyectos incluyen, entre otras intervenciones, la reparación de desprendimientos y socavones, la limpieza del material arrastrado y la construcción de muretes, escolleras y drenajes para evitar nuevos deslizamientos.
En la provincia de Granada, las principales obras se realizan en 37 caminos forestales, fundamentalmente de los parques naturales de Sierra Nevada, Sierra de Castril y Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Los proyectos correspondientes a Almería supondrán la reparación de trece caminos con dificultades de acceso, en su mayor parte situados en montes públicos de las sierras de Gádor y Los Filabres.
Respecto a Cádiz, Medio Ambiente desarrolla obras de emergencia en un total de treinta vías forestales, principalmente de los parques naturales de Los Alcornocales, Sierra de Grazalema, El Estrecho y La Breña y Marismas del Barbate.
Finalmente, los proyectos de la provincia de Jaén corresponden a doce caminos afectados en los parques naturales de Sierra de Andújar, Sierra Mágina y Despeñaperros, así como en sus zonas de influencia.
También en Málaga
En la provincia de Málaga, los trabajos de emergencia que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente para reparar los caminos forestales afectados por las lluvias torrenciales del pasado invierno tienen un presupuesto de 350.000 euros y estarán finalizados en agosto. Se están llevando a cabo en 120.000 hectáreas de montes públicos, que en su mayor parte están integrados en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).
La reapertura de las vías implica, entre otras intervenciones, la reparación de desprendimientos y socavones, la limpieza del material arrastrado y la construcción de muretes, escolleras y drenajes para evitar nuevos deslizamientos.
Las zonas donde se realizan las principales obras son las Sierras de Tejeda y Almijara y Alhama, donde fueron cortados quince caminos; las sierras de la Costa del Sol Occidental (doce vías afectadas y dificultades de accesos en 155 kilómetros); el Valle del Genal (trece caminos y 80 kilómetros); el Parque Natural Sierra de las Nieves (80 kilómetros); el Parque Natural Los Alcornocales (60 kilómetros); la Serranía de Ronda (20 kilómetros); el Parque Natural Montes de Málaga, y la comarca de Antequera.