Una de las metas de este programa, que se organiza desde hace más de quince años, es dar a conocer los espacios naturales protegidos de la provincia e incidir en la concienciación medioambiental, así como contribuir a la formación integral de la juventud, y propiciar un clima de encuentro, de participación y de integración en el espacio natural que se visite.
La participación en este programa, solicitada por parte de los ayuntamientos a la Diputación de Huelva, se orienta a una población de entre 14 y 30 años de edad. Todas las actividades se desarrollan en grupos y siempre a cargo de un monitor-guía especializado, que dirige las actuaciones durante la visita junto con los profesores y los responsables de los jóvenes.
Concretamente, las visitas se han previsto a espacios como Doñana, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, los parajes naturales Marismas del Odiel, Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, Marismas de Isla Cristina, Enebrales de Punta Umbría y Estero de Domingo Rubio, además del entorno de La Rábida y la Reserva Natural Laguna del Portil. También se prevén rutas por los municipios de la cuenca minera y el Paisaje Protegido Río Tinto y por la ría de Huelva y Punta Umbría.
Los ayuntamientos que deseen participar en el programa deben elaborar un proyecto en el que incluyan una descripción detallada del espacio natural que quieren visitar y el itinerario seleccionado, así como la propuesta de actividades que desarrollar antes, durante y después del recorrido. En general, las visitas suelen incluir la recepción en los distintos centros de visitantes, con proyecciones de videos y presentaciones del espacio, así como rutas a pie, tren e incluso barco, paradas en observatorios de aves, etc.