A la jornada de limpieza 'Unidos para la conservación del litoral' asistieron 21 voluntarios ambientales de distintos puntos de la provincia de Málaga y Granada, además del director del paraje natural, Ricardo Salas, cuatro técnicos de la Delegación y dos agentes de Medio Ambiente.
Tras acceder a la playa en coches oficiales, ya que está restringido el acceso a vehículos motorizados, Ricardo Salas dio a conocer las principales características de este espacio protegido. Seguidamente, Jaime Pereña, técnico de Gestión del Medio Natural de la Delegación de Medio Ambiente de Málaga, explicó el control de flora invasora, al ser una de las actuaciones que se realizaron a lo largo de la jornada. Ángel Rodríguez, responsable de Voluntariado y Educación Ambiental de la Delegación de Medio Ambiente de Málaga, por su parte, habló acerca de la importancia de participar en la conservación de los recursos naturales.
En cuanto a los trabajos de limpieza, se procedió a la retirada de residuos (chatarra, plásticos, botellas, latas, chapas y otros pequeños residuos sólidos), a la extracción de flora exótica (chumbera brava, yuca caña y ricino) y a la retirada de cañas depositadas en la playa.
La actividad, por tanto, se llevó a cabo con bastante éxito, cumpliendo con todos los objetivos marcados, siendo el principal la concienciación de la ciudadanía para mantener limpio el litoral.