Mediante la integración de programas sectoriales y acciones de adaptación en la planificación general de la Junta de Andalucía, se logrará ampliar la base de conocimientos estratégicos acerca de los impactos y consecuencias del cambio climático. Al mismo tiempo, a partir del diagnóstico y evaluación, se impulsará la acción concertada de las administraciones y las empresas en materia de cambio climático.
El Plan Andaluz de Adaptación se dividirá en subprogramas enfocados a implementar medidas de planificación sobre escenarios climáticos futuros en la comunidad, a caracterizar la vulnerabilidad de los distintos sectores, y a producir un valioso conocimiento que pueda ser aplicado en el diseño de nuevas políticas sectoriales.
Con respecto a este último aspecto, cobrará una gran importancia la Red de Observatorios de Cambio Global de Andalucía, integrada por el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, el Centro de Seguimiento de Cambio Global de Doñana y Guadalquivir, y el Programa de seguimiento del cambio global en ecosistemas áridos y semiáridos de Almería (Proyecto Glocharid).
Esta red que se completará con el Programa de Seguimiento de la Dehesa, como máximo exponente del monte mediterráneo, y con el Programa de Seguimiento del Cambio Global del Estrecho, con lo que quedarán representados los diferentes ecosistemas de la comunidad andaluza.