USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Inaugurado en Sedella el nuevo centro de visitantes del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Sevilla (mayo de 2010). La Consejería de Medio Ambiente ha inaugurado en Sedella el nuevo centro de visitantes del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, con el objetivo de impulsar el turismo sostenible en este espacio protegido.

La construcción del nuevo edificio, ubicado en el centro del núcleo urbano, ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros y ha supuesto la creación de un espacio amplio -con 500 metros de superficie- y moderno, dotado de las más avanzadas tecnologías y equipamientos.

Con esta infraestructura se pretende fomentar las visitas a este enclave, contribuyendo a potenciar de forma directa el turismo, uno de los motores principales para impulsar el desarrollo sostenible de los municipios de los espacios protegidos.

Las instalaciones disponen de una completa dotación de recursos interpretativos, mobiliario, tienda de productos naturales, zona de recepción y una sala de audiovisuales. La zona expositiva, que ofrece una visión de los principales valores del parque, sus paisajes y su biodiversidad, es el elemento principal y cuenta con elementos diversos como audiovisuales, paneles, recreaciones, maquetas, simulaciones y juegos interactivos.

Además, el centro ha sido diseñado para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, lo que se ha implantado también en sus contenidos expositivos, con la instalación de elementos específicos para las personas con discapacidad sensorial, a partir de recursos táctiles, sonoros y traducidos al braille.

Con esta nueva infraestructura, el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama cuenta ya con un total de 26 equipamientos de uso público: un punto de información de apoyo a este centro, dieciséis senderos señalizados, cinco zonas de acampada y cuatro áreas recreativas.

A la inauguración de este equipamiento de uso público acudieron además del consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, los delegados provinciales de Medio Ambiente y Turismo de Málaga, Remedios Martel y Antonio Souvirón; el delegado provincial de Medio Ambiente de Granada, Francisco Javier Aragón; el director conservador del parque natural, Ricardo Salas; el jefe de servicio de Espacios Naturales Protegidos de la provincia de Málaga, Miguel Angel Martín; los alcaldes de todos los municipios incluidos en el ámbito del parque, miembros de la Junta Rectora y miembros del Grupo de Trabajo de la Carta Europea de Turismo Sostenible.

Promoción turística

La Consejería de Medio Ambiente viene trabajando en los últimos meses en la adhesión de este parque a la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuya candidatura se ha presentado ya ante la Federación Europarc, órgano encargado de su concesión y seguimiento.

Esta carta europea propiciará la aplicación de unos criterios de sostenibilidad en todas las actividades ligadas al turismo y favorecerá la creación de las condiciones necesarias para compatibilizar el desarrollo de este sector con la preservación del patrimonio natural y cultural de este enclave protegido.