DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Inaugurada una estación depuradora de aguas residuales en Prado del Rey
Sevilla (febrero de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha inaugurado, tras una inversión superior a los tres millones de euros, la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Prado del Rey, municipio de 6.000 habitantes situado en los parques naturales Sierra de Grazalema y Los Alcornocales.

La instalación, que será gestionada por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, solucionará la depuración de las aguas residuales procedentes de los dos puntos de vertido sin tratar que existían en el municipio y que se localizaban en el arroyo Alberite, en la zona norte, y en el arroyo Castillejo, en la zona sur. La fórmula elegida para corregir este déficit ha consistido en unificar los dos puntos de vertido y conducirlos hasta la depuradora, ubicada en la vertiente del Castillejo.

Con esta actuación se da cumplimiento a la legislación vigente en materia de depuración, que establece la obligatoriedad de tratar las aguas residuales urbanas que viertan a aguas continentales y estuarios para los municipios de más de 2.000 habitantes, devolviendo a la naturaleza el agua utilizada, como mínimo, en las mismas condiciones de calidad. De esta forma se contribuye a mantener unos ecosistemas saludables y se abre la posibilidad de reutilizar tanto las aguas como los lodos para nuevos usos, como los derivados de la agricultura.

Actualmente, se están construyendo estaciones depuradoras en varios municipios gaditanos de más de 20.000 habitantes, como Algeciras, Bornos, Tarifa, Villamartín, Arcos de la Frontera o Barbate-Zahara. Por debajo de este número de habitantes, destaca la construcción de la depuradora de Bolonia, mientras que se han elaborado o se están terminando de redactar los proyectos de ejecución de la EDAR de Zahora-El Palmar-Caños, San Pablo del Buceite, Benaocaz y Grazalema.

La Consejería de Medio Ambiente ha proyectado en Cádiz 22 actuaciones dentro del plan de saneamiento y depuración con el que dar respuesta a la Directiva Marco de Agua de la Unión Europea, que obliga al tratamiento total de las aguas residuales para el año 2015. Gracias a estas iniciativas, contempladas expresamente en la Ley de Aguas de Andalucía, se elevará el nivel de depuración de aguas residuales en la provincia desde el 93% actual de la población servida hasta el 100%.

Alternativas para la mejora del abastecimiento de agua en la sierra de Cádiz

Por otra parte, la Consejería de Medio Ambiente ha presentado el estudio de alternativas para la mejora del abastecimiento de agua potable a la sierra de Cádiz, ya que, pese a la abundancia de agua existente, el abastecimiento en esta zona es muy frágil. Por ello, se va a reforzar las infraestructuras actuales con la ejecución de un sistema de abastecimiento integral que comprenda a todos los municipios serranos, con la excepción de Algar, que está conectado al sistema de abastecimiento Zona Gaditana. Se estima que para esta actuación sería necesaria una inversión superior a los 34 millones de euros.

El estudio apuesta por la creación de subsistemas que aglutinen varios municipios, de tal manera que se unifique su gestión y cada uno de ellos tenga un suministro alternativo en caso de deficiencias en los recursos o las infraestructuras de distribución o almacenamiento. En concreto, el diagnóstico recomienda el establecimiento de tres subsistemas; pero, para alcanzar la máxima eficiencia, estas actuaciones han de acompañarse de una explotación ordenada de los acuíferos y del aprovechamiento del excedente de agua superficial durante el invierno.

Del estudio ya ha surgido un primer proyecto, por importe de 8,8 millones de euros, dirigido a mejorar el abastecimiento de los municipios de Prado del Rey, Villamartín y Puerto Serrano. El objetivo, siguiendo el modelo ideado para toda la comarca, es ejecutar un subsistema de abastecimiento que interconecte el suministro de los tres municipios mediante la instalación de conducciones, estaciones de bombeo y sus correspondientes líneas de electricidad.