CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE :
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
El empresariado turístico, objetivo de la reunión del Grupo de Trabajo y el Foro de Turismo Sostenible de Sierra de Andújar
Sevilla (abril de 2011). El 13 de abril se reunieron en el Ecoaula del Cercado del Ciprés, en el Parque Natural Sierra de Andújar, aquellos empresarios agroalimentarios, artesanales y turísticos del territorio que ya forman parte del Foro de Turismo Sostenible, además de otros interesados en trabajar desde los principios que dicta la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).

En este encuentro se trataron temas como las encuestas de satisfacción en empresas turísticas, una medida que ya llevan a cabo algunas de estas firmas. Por ello, se estudiará la posibilidad de que estos cuestionarios registren una serie de preguntas unificadas, seleccionadas desde el foro, y que ayuden a incrementar la información de los visitantes sobre el espacio natural.

Otras cuestiones fueron la constitución de la asociación de empresarios turísticos, o las jornadas de información que se impartirán este año.

Por otra parate, el mismo día 13 mantuvieron una reunión previa los miembros del Grupo de Trabajo de la CETS en la oficina del Parque Natural Sierra de Andújar, situada también en el Cercado del Ciprés, a fin de realizar un seguimiento de aquellas actuaciones acometidas en 2010, englobadas en el Plan de Acción de la Carta 2009-2013.

A este encuentro se llevaron asuntos como la implantación de puntos de información en establecimientos turísticos, la desestacionalización de la demanda turística y, los que posteriormente se trataron en el foro: encuestas de satisfacción, la asociación de empresarios turísticos y las jornadas de formación sobre turismo sostenible.