CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE :
en espacios naturales de Andalucía
imprimir | enviar
Ya son 18 los Puntos de Información de la CETS en el Espacio Natural de Sierra Nevada
Granada (abril de 2011). El Espacio Natural de Sierra Nevada cuenta ya con dieciocho empresas turísticas acreditadas como Puntos de Información de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS): catorce alojamientos, un restaurante, una empresa de turismo activo, un balneario y una tienda de productos locales. Con ello se ha conseguido mejorar la representación de empresas colaboradoras con el espacio natural en todo el territorio, así como acercar al visitante al espacio protegido gracias a una información de mejor calidad.

En 2007 se acreditaron once empresas en Sierra Nevada, y este año, todas ellas, siete más, han firmado un acuerdo de colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y la Asociación Foro de la CETS para renovar o iniciar su adhesión a la Red de Punto de Información de la Carta.

Los objetivos de este proyecto son, entre otros, divulgar los valores del Espacio Natural de Sierra Nevada, dando a conocer los equipamientos y servicios de uso público que se ofrecen a los visitantes; sensibilizar en torno a las condiciones de ejecución y compatibilidad de las distintas actividades que pueden realizarse; aumentar la calidad de los establecimientos turísticos; y mejorar la distribución de los visitantes al facilitar una información más completa de todas las posibilidades que ofrece el territorio. De esta manera se descarga la presión de las áreas más masificadas, se ayuda a la conservación de las zonas más frágiles y se favorece un reparto más equitativo de los beneficios económicos del turismo entre los diferentes municipios.

En cuanto a los compromisos adquiridos, la Consejería de Medio Ambiente procurará impartir cursos de formación para el empresario y sus empleados sobre la normativa, servicios, lugares de interés y valores del espacio protegido; suministrar material informativo, divulgativo y didáctico actualizado al punto de información; y mantener un contacto fluido y continuado con la empresa. En segundo lugar, el papel de la Asociación Foro de la CETS de Sierra Nevada hacia las empresas son: apoyar el desarrollo de la Estrategia de la CETS, colaborando tanto con el espacio protegido como con cada empresa acreditada; y relacionarse con el resto de las entidades firmantes para hacer un seguimiento de sus compromisos.

Por su parte, las empresas acreditadas deberán realizar una actividad compatible con la planificación del Espacio Natural de Sierra Nevada; y deberán mantener el establecimiento abierto un mínimo de diez meses al año, proporcionando al visitante información gratuita, objetiva, completa y de calidad sobre Sierra Nevada. Además, tienen que pertenecer al Foro Permanente de la CETS, asumir los principios de esta, mantener un contacto periódico con el espacio natural y colaborar con él en aquellas cuestiones para las que les sean requeridas.

Puntos de Información de la CETS acreditados en 2007

Empresa
Alquería de Morayma Casas Cueva del Tío Tobas Hotel Rural Picón de Sierra Nevada Alojamiento Rural Los Molinos de Padul La Alacena de Laujar Balneario de Lanjarón Hotel Castillo Lanjarón Restaurante El Pintao El Tío Peroles Hotel Rural Finca Los Llanos Complejo Rural El Cercado Alojamiento Rural El Valle
Municipio
Cádiar Alcudia de Guadix Jerez del Marquesado Padul Laujar de Andarax Lanjarón Lanjarón Abla Capileira Bérchules Dúrcal

Puntos de Información de la CETS acreditados en 2011

Empresa
Alojamiento Rural La Oveja Verde Cortijo Balzaín Hotel Rural Zerbinetta Hotel Almirez Mamut Sierra Nevada Camping Las Lomas Hotel La Fragua
Municipio
Pitres La Zubia Dílar Laujar de Andarax

Cenes de la Vega

Güéjar Sierra

Trevelez