Entre otros objetivos, se pretende crear aulas de educación ambiental, sensibilizar a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad sobre la problemática socioambiental, intervenir en el campus y otros entornos para evaluar y mejorar su calidad ambiental, promover programas integradores sobre medio ambiente y sostenibilidad, establecer en las universidades puntos de información apoyados en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM); así como desarrollar programas de educación, formación y voluntariado ambiental.
Las principales líneas de acción de Ecocampus son la información ambiental y educación y el fomento del voluntariado. Por ello, además de la celebración de jornadas, la realización de talleres, la participación en programas específicos de la consejería, y otras muchas iniciativas, en cada universidad participante se realizará durante este período un diagnóstico ambiental en el que intervendrán miembros de todos los sectores de la comunidad universitaria.
El programa Ecocampus cuenta con un presupuesto global de 539.000 euros, con una inversión por parte de la Consejería de Medio Ambiente de 36.000 euros para cada una de las universidades participantes (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Pablo de Olavide).
Prácticas en espacios naturales protegidos
La Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Jaén han firmado un convenio de colaboración para que los alumnos de las facultades jiennenses puedan realizar prácticas profesionales en la red de espacios naturales protegidos de la provincia. De esta forma, se pretende que los universitarios tengan un primer contacto con los nuevos empleos medioambientales.
Aunque se trata de un acuerdo especialmente dirigido a titulaciones como Ciencias Ambientales, Biología, Turismo, Geografía y Topografía, también está abierto a alumnos de Derecho o de otras titulaciones relacionadas con procedimientos administrativos que estén interesados en conocer aspectos tales como la reducción y simplificación de trámites que actualmente implanta la Consejería de Medio Ambiente con relación a los espacios protegidos.