Las ZEC identifican a zonas que previamente eran consideradas Lugares de Interés Comunitario (LIC). A partir de la catalogación en la Red Natura 2000 se reconoce un área de distribución de algunas especies amenazadas de flora y fauna de importancia europea y se toman medidas como la valoración de proyectos que puedan afectar su integridad y de los planes de gestión y disposición de medidas compensatorias.
El consejo de Gobierno andaluz tramitará en las próximas semanas un decreto para que 38 enclaves naturales de la comunidad autónoma formen parte de la Red Natura 2000 como ZEC. En la provincia de Huelva, además del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el Espacio Natural de Doñana y los monumentos naturales Pino Centenario Parador de Mazagón, Acantilado del Asperillo y Encina de la Dehesa de San Francisco están incluidos en la propuesta.
La dirección del parque natural, por otra parte, ha presentado ante la Junta Rectora la Memoria de Actividades y Resultados del año 2010 y las líneas básicas de actuación en 2011. En el balance del pasado año destacan la renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) por otros cinco años; la plasmación del Programa de Educación Ambiental dirigido a colectivos de mayores, amas de casas y comunidad educativa; y la consignación de 29 millones de euros por parte de la Consejería de Medio Ambiente para subvenciones forestales, incendios y biodiversidad.
La Consejería de Medio Ambiente tiene programados para los próximos meses la mejora de la percepción hacia el espacio natural, la agilización de la tramitación administrativa, la dinamización económica sostenible y el fomento de la educación ambiental.