MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA :
sello de calidad para la producción y comercialización de servicios y productos de los parques naturales
imprimir | enviar
Certificados 1.331 productos y servicios con la garantía de la sostenibilidad en los parques naturales andaluces
Sevilla (abril de 2011). La marca Parque Natural de Andalucía es un sello de calidad que ofrece un incentivo a la producción, distribución y comercialización de los productos originarios de los  espacios. En la actualidad, son 1.331 los productos y servicios con esta garantía de producción sostenible y 179 las empresas adheridas a este distintivo de calidad andaluz. El 52% de los productos reconocidos con la marca de calidad corresponden a productos agroalimentarios y el 37%, a oferta turística, especialmente servicios de alojamiento y restauración.

La marca Parque Natural de Andalucía es una iniciativa de la Consejería de Medio  Ambiente que se inscribe en el marco de la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible. Se trata, además, de una actuación pionera en España, al ser la primera que avala los productos provenientes de los espacios naturales protegidos.

En cuanto a la distribución por provincias, en Almería hay 23 empresas adheridas a la marca con 187 productos y servicios; en Cádiz, 38 empresas y 368 productos; en Córdoba, 16 y 66 respectivamente; en Granada, 24 y 103; en Huelva, 23 y 194; en Jaén, 24 y 226; en Málaga, 18 y 131; y en Sevilla existen 13 empresas adheridas y 56 productos y servicios.

Al analizar la acreditación de productos y servicios por parques naturales, el de Sierra de Grazalema es el que cuenta con una mayor oferta, con 240 productos reconocidos con la marca, seguido de los parques naturales de Sierra de Aracena y Picos de Aroche (170), Cabo de Gata-Níjar (127), Los Alcornocales (124), Sierra de Andújar (119) y Sierra Nevada (114).

El objetivo fundamental de este marchamo de calidad es fomentar y apoyar un desarrollo sostenible asociado a los productos naturales, la producción artesanal y el turismo de naturaleza. Se trata de un instrumento para favorecer la permanencia y la calidad de vida de las poblaciones que residen en los parques naturales andaluces. Su intención es propiciar y defender un mantenimiento de las formas de vida tradicionales y unas formas de producción agrícola, artesanal y turística que no afecten al entorno privilegiado del que gozan los municipios enclavados en las zonas de influencia.

La marca ofrece a las empresas la oportunidad de utilizar una imagen positiva ligada a los valores e imagen de los parques naturales, y de integrarse en una red para el intercambio de experiencias profesionales y empresariales, con un vehículo para la promoción y difusión de productos y servicios y un nuevo canal de difusión, comercialización y venta. Para acogerse a la marca, los productos y servicios tienen que cumplir una serie de requisitos que certifiquen la calidad de la oferta. El principal es que la actividad empresarial se realice desde un escrupuloso respeto a los valores naturales.