El plazo para entregar las candidaturas a esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 30 de marzo, finalizó el día 30 de abril. A ella podían optar todas las personas, asociaciones, entidades u organismos públicos y privados que hayan contribuido con su trabajo a la mejora medioambiental de Andalucía. Las candidaturas podrán basarse en cualquier proyecto o actividad dirigida a sensibilizar, mejorar, proteger y conservar los valores ambientales.
Estos galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático, mejor proyecto de educación ambiental y premio a toda una carrera profesional.
El premio consiste en una escultura de un artista andaluz de reconocido prestigio, un diploma acreditativo de la concesión y un producto o servicio de la marca Parque Natural de Andalucía.
El pasado año fueron galardonados con los premios Andalucía de Medio Ambiente la firma Abengoa en la modalidad de empresa y medio ambiente; Kandor Graphics, en comunicación; Salvador Domínguez , en compromiso ambiental; el Ayuntamiento de Sevilla, en ciudad y medio ambiente; los Grupos de Desarrollo Rural de Los Pedroches y Sierra Morena, en educación ambiental; la campaña ‘Apaga la luz, enciende el planeta’ de WWF/ADENA, en mejor proyecto contra el cambio climático; y la investigadora Astrid Vargas, en el premio a toda una carrera profesional. El jurado concedió también el premio extraordinario a título póstumo al que fuera presidente de la Federación Andaluza de Caza, Carlos Astorga.