Entre otros asuntos, durante este encuentro se elevó al Consejo de Participación el trabajo realizado para la nueva configuración territorial de la Reserva de la Biosfera de Sierra Nevada, cuya zonificación no afecta a los límites sino solo a la distribución interna de las diferentes partes del terreno.
Esta propuesta responde a la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y a los criterios y requisitos establecidos en la doctrina de las reservas de la biosfera vigente en el Programa MaB de la UNESCO, dado que Sierra Nevada fue declarada como Reserva de la Biosfera en abril de 1986, antes de recibir la catalogación de parque natural (en 1989) y parque nacional (en 1999).
Así, la propuesta -que ha de ser elevada a la Secretaría del Programa MaB-Español para su análisis y aprobación por el Comité Científico- plantea como 'zona núcleo', el territorio declarado Parque Nacional; como 'zona tapón', las áreas menos alteradas del espacio declarado Parque Natural; y como 'zona de transición', las áreas agrícolas y antropizadas del mismo parque natural.