Empresarios y profesionales del sector turístico, principalmente, acudieron a estas jornadas para debatir sobre las tendencias de consumo actuales y las oportunidades de negocio que ofrece la zona, analizando además el perfil del nuevo turista, la creación de paquetes turísticos combinados y la comercialización de sus productos a través de nuevos canales como las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Estas jornadas han sido promovidas por Andalucía Emprende, fundación pública vinculada a las consejerías de Empleo y Economía, Innovación y Ciencia, con el objetivo de analizar el sector turístico de la comarca y contribuir a la mejora de la competitividad empresarial de la zona del Parque Natural Sierra de Andújar, que comprende los municipios de Andújar, Baños de la Encina, Marmolejo y Villanueva de la Reina.
Para la formación de empresarios y profesionales del sector, así como para contribuir a la mejora de la competitividad empresarial y la adaptación de nuevas demandas, se contaron con experiencias como la del turismo vivencial y la creación de paquetes turísticos combinados, la del GR-48 Sendero de Sierra Morena o la del turismo ornitológico.
También se dieron a conocer los propios recursos para el uso público del Parque Natural Sierra de Andújar. De hecho, se realizó una visita guiada por senderos señalizados de este espacio protegido.
Taller sobre la nutria
Por otra parte, el Parque Forestal Cercado del Ciprés ha organizado también un taller 'La nutria: un carnívoro en expansión' sobre la biología y situación actual de este animal en el Parque Natural Sierra de Andújar. El taller iba dirigido a empresarios de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y de la marca Parque Natural de Andalucía relacionados con la educación ambiental, el sector turístico vinculado a la naturaleza, etc.
Así, se mostró a los participantes cómo detectar indicios de la presencia de nutria (rastros, huellas, excrementos) y se les explicó su modo de vida (tamaño de sus presas, variedad de su dieta, riqueza del ecosistema donde vive, etc.) a través de sus excrementos.