Estos ejemplares fueron hallados entre septiembre de 2009 y el periodo estival de este año en diversas zonas de las costas de Málaga y Almería, y todos han sido recuperados de sus lesiones en alguna de las instalaciones que componen la Red de Centros de Gestión del Medio Marino o en otras instalaciones de recuperación que realizan este servicio para la Consejería de Medio Ambiente.
En cuanto a los motivos de varamiento e ingreso, tres de los ejemplares padecían distintas fracturas y lesiones provocadas por redes de pesca; uno había sido atendido debido a su varamiento en la costa; y otro por presentar una fractura del caparazón de origen desconocido. En uno de los casos, el animal fue rescatado por un pescador profesional que lo entregó a los técnicos del programa después de haberlo capturado accidentalmente, mientras que a otra de las tortugas ha habido que practicarle una amputación parcial en una aleta, que no le impide desenvolverse perfectamente en el medio natural.
En concreto, 28 de los 159 varamientos de tortugas marinas en el litoral andaluz entre enero y julio de 2011 se han registrado en la costa malagueña. De ellas, solo dos estaban vivas y permanecen en el Centro de Recuperación de Especies Marinas (CREMA) de la capital, atendidas por los equipos veterinarios y técnicos para su restablecimiento. De todas las que aparecieron muertas en las playas se tomaron datos para profundizar en el conocimiento de la especie y poder aplicarlo a la gestión activa del medio marino andaluz.