La infraestructura de vídeo-seguimiento tendrá un uso técnico, educativo y público. Unos paneles interpretativos en el centro de recepción completan el equipamiento, que se enmarca en el conjunto de actuaciones ambientales que ha llevado a cabo la compañía Cepsa durante el último año en Marismas del Odiel.
Bajo la dirección y prescripciones técnicas establecidas en el Paraje Natural Marismas del Odiel y en la Delegación Provincial de Medio Ambiente, Cepsa ejecuta medidas ambientales dirigidas a mejorar o restaurar el medio natural y a la divulgación. Además de su aportación para el seguimiento de este nido de águila pescadora y de la colonia de flamencos, en el último año la compañía ha trabajado en tres hectáreas del paraje natural para la reducción de la expansión de la onagra, una especie invasora, y ha dotado de más seguridad a la colonia de nidificación de flamencos y al perímetro del paraje natural con cerramientos, entre otras actuaciones.
La colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y Cepsa forma parte de los objetivos de gestión, conservación, uso público y educación establecidos en el Plan Rector de Uso y Gestión del Paraje Natural. En especial, en el mismo se recoge la necesidad de facilitar el disfrute público y la utilización del espacio protegido para la educación