Con esta iniciativa se pretende mejorar la conservación del medio natural y, al mismo tiempo, hacer más productivos y rentables estos espacios. Para ello, las ayudas van encaminadas a impulsar una gestión activa y sostenible que cuente con la participación de los propietarios y particulares, titulares del 75% del territorio forestal andaluz. Cuando haya finalizado el año 2012, las ayudas habrán beneficiado a un total de 1.175.273 hectáreas forestales.
La línea más destacada de estas ayudas por su volumen económico es la destinada a la gestión sostenible de los montes, con 73,2 millones de euros, de los que se han pagado 33,4 millones.
Otro apartado destacado de estas subvenciones es el dirigido a la prevención y control de incendios forestales, con 4,13 millones en ayudas, de los que se han entregado hasta ahora 1,73 millones. La Consejería de Medio Ambiente ha concedido también 4,31 millones de euros de los 10,1 millones que tiene destinados para el paquete de ayudas orientadas especialmente a la conservación de la biodiversidad, la mejora de hábitats y recursos naturales, y la protección del paisaje y del patrimonio natural en general.
Más allá de estas ayudas, financiadas a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), se pretende lograr el compromiso de los propietarios y particulares, para que contribuyan con su actividad al desarrollo sostenible y a la preservación de estos enclaves y de su biodiversidad, al mismo tiempo que se facilita la generación de importantes niveles de rentas y empleo en estos espacios forestales.