EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Subvenciones a proyectos locales de voluntariado ambiental dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro
Sevilla (junio de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones a proyectos locales de voluntariado ambiental dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro. Estas ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste estimado de los proyectos presentados, aunque no podrán superar la cuantía de 4.500 euros.

Los proyectos locales de voluntariado ambiental se centran en temas relacionados con la conservación del litoral andaluz, el medio ambiente urbano, la defensa del medio forestal, espacios naturales y protección de la biodiversidad. Por tanto, se comprenden actividades como el mantenimiento y limpieza de entornos, la vigilancia y control de impactos, campañas divulgativas y de información, recuperación de áreas verdes y conservación de espacios naturales, entre otras. Las ayudas permitirán también la realización de jornadas y seminarios medioambientales, campañas de sensibilización ciudadana y actos con distintas asociaciones sociales.

El año pasado la Consejería de Medio Ambiente aprobó un total de 65 proyectos locales en toda Andalucía subvencionados con 120.442 euros. Estos se centraron en acciones de conservación de especies de fauna y flora (17), preservación de espacios naturales protegidos (13), tareas de mejora del medio ambiente urbano (13), actuaciones de defensa del medio forestal (12) y mantenimiento y conservación de ecosistemas litorales (10).

Entre los receptores de estas subvenciones se encuentran diversos colectivos que han puesto en marcha actuaciones de todo tipo relacionadas con la conservación del medio ambiente en general. Entre ellas, asociaciones ecologistas y conservacionistas, entidades culturales y deportivas, asociaciones de vecinos, así como asociaciones juveniles y de voluntariado.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Voluntariado Ambiental de la Junta de Andalucía. Desde su inicio, en el año 1995, han participado más de 54.000 personas en algunas de las actividades promovidas desde este programa: campos de voluntariado, red de voluntarios ambientales en el litoral andaluz, redes de voluntariado en espacios naturales protegidos, entre otros.