En este tiempo, las distintas consejerías implicadas en la ejecución de este plan han puesto sobre la mesa proyectos con una inversión total que supera los 14 millones de euros. De hecho, el 82% de las 194 medidas que contempla este plan están en marcha o ya se han finalizado.
Algunas de las medidas en las que se ha volcado la inversión del PDS, en su vocación de mejorar el nivel y la calidad de la población que reside en el espacio natural al tiempo que se hace posible la conservación ambiental, han estado especialmente orientadas a favorecer las nuevas oportunidades de generación de riqueza. Así, destacan la realización de convenios con los ayuntamientos del parque para poner en valor turístico el patrimonio cultural, con una inversión de más de un millón de euros; la mejora de equipamientos y adecuación de montes en el parque natural que redundan en su mejor aprovechamiento, por un importe también cercano al millón de euros; el fomento de prácticas sostenibles en agricultura y ganadería, con 1,2 millones de euros; la puesta en marcha de talleres de fomento de actividades sostenibles para incentivar el empleo y el apoyo en forma de ayudas a empresas cuya actividad está vinculada al parque natural, ambas medidas con una inversión de cuatro millones de euros.
Asimismo, destaca el trabajo realizado para favorecer, a través de varios proyectos, la reintroducción y el cuidado de especies amenazadas como el corzo, el lince o el águila imperial. Así, se ha conseguido la reintroducción de cuatro ejemplares de corzo en fincas del parque natural, medida acompañada de un trabajo sobre el terreno con cercados, puntos de alimentación y otras infraestructuras que favorezcan el desarrollo de esta especie.
De igual modo, la Consejería de Medio Ambiente continúa trabajando en 2011 en el desarrollo de un proyecto de mejora de hábitats para el lince y el águila imperial, con una inversión total de 3,6 millones.