MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA :
sello de calidad para la producción y comercialización de servicios y productos de los parques naturales
imprimir | enviar
Feria de la artesanía en el Parque Natural Del Estrecho
Sevilla (mayo de 2011). Empresarios de la marca Parque Natural de Andalucía han asistido a las ferias de la artesanía que están acogiendo los municipios de distintos espacios protegidos andaluces. Representantes y empresarios con este distintivo han asistido a la feria que se organizó el último fin de semana de marzo en el Parque Natural Sierra de Grazalema. Entre ellos, estaban los siguientes: Quesería El Bosque, Taller de Cerámica La Jara, Al-Jaque o Pastelería La Tarifeña. También estuvieron presentes los Centros de Promoción de la Artesanía y la Etnografía (Red CIE). Además, para los días 16 y 17 de abril estaba previsto que se celebrara el mismo evento en el municipio gaditano de Tarifa, dentro del Parque Natural Del Estrecho, sin embargo, se pospuso hasta el mes de junio a causa del temporal.

En el transcurso de estas ferias, un asesor de la Marca atiende las consultas de los empresarios que estén interesados en certificar sus productos con este distintivo de calidad que otorga la Consejería de Medio Ambiente.

Junto a la feria de la artesanía, la Administración ambiental está organizando también una muestra itinerante bajo el título 'La artesanía en los espacios naturales de Andalucía y Marruecos'. El montaje de esta exposición cuenta con una representación importante de productos certificados con la marca Parque Natural de Andalucía. La atención de la exposición está a cargo de empresarios licenciatarios, que ofrecen información sobre los oficios artesanos.

El desarrollo de este sector permite el arraigo de la población rural fomentando el turismo, el aprovechamiento ordenado de los recursos naturales y el desarrollo sostenible, especialmente en los espacios naturales protegidos, donde Andalucía dispone de una red de artesanos organizados en torno a la Marca: la Asociación de Artesanos de la marca Parque Natural de Andalucía (ASARPAN).

El objetivo es la recuperación de estos oficios artesanos, para lo que también se organizan degustaciones de productos de la zona y demostraciones de cómo se realizan objetos de cerámica o artículos de corcho, por ejemplo.

Estas iniciativas, abiertas a todos los visitantes, tuvieron lugar en el marco de dos proyectos europeos: 'Recuperación de oficios artesanos en peligro de extinción' (ROAPE) y 'Desarrollo integral -agrario, rural, medioambiental, cultural y turístico- en el ámbito de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo' (IntegraRBIM).