PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
Renovada la declaración del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo como ZEPIM
Sevilla/ Madrid (marzo de 2011). Los días 7 y 8 de marzo, una comisión de expertos realizó una visita a la Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) Acantilados de Maro-Cerro Gordo con el fin de determinar su renovación en el marco del Protocolo para Zonas Especialmente Protegidas y la Diversidad Biológica en el Mediterráneo. En su informe, la comisión constata que se siguen cumpliendo los criterios por los que fue designado, en 2003, como ZEPIM; y destaca, además, que la declaración de este espacio ha supuesto un freno al desarrollo urbanístico de la zona, lo que ha permitido un buen estado de conservación de sus valores ambientales, así como los esfuerzos realizados en cuanto a la vigilancia, seguimiento de las especies y regulación de los accesos a las playas.

España contribuye, con nueve espacios protegidos, a la lista ZEPIM, constituyendo el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, entre las localidades de Nerja y Almuñécar, un enclave de gran valor ambiental debido a la peculiaridad de sus formaciones geológicas y a la gran diversidad biológica que albergan, tanto su franja terrestre como los fondos marinos. Su importancia radica también en la presencia de especies marinas endémicas y amenazadas y hábitats incluidas en la Directiva Europea de Hábitats

Así, la parte terrestre se caracteriza por sus abruptos acantilados, donde cabe resaltar la presencia de especies botánicas endémicas, como la siempreviva malagueña, en peligro de extinción.

Los fondos marinos se caracterizan por el buen estado de conservación de praderas de las fanerógamas marinas (Posidonia oceánica), zostera marina y Cymodocea nodosa, que proporcionan zonas de vital importancia para el desove y alevinaje de numerosas especies de peces. Igualmente, hay que destacar la presencia de poblaciones de coral naranja (Astroides calycularis) catalogada como vulnerable a la extinción.

La Comisión Técnica Asesora que ha realizado la visita a los Acantilados de Maro-Cerro Gordo estaba formada por expertos internacionales en la gestión de áreas protegidas, responsables autonómicos de la gestión del espacio, y por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, de 1815 ha,  fueron declarados como Paraje Natural en 1989 y está designado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Convenio de Barcelona

Las propuestas para la inclusión de los espacios en la lista ZEPIM están contempladas en el Protocolo sobre Zonas Especialmente Protegidas y la Diversidad Biológica, del Convenio de Barcelona, ratificado por España en 1998, y su objetivo es salvaguardar tipos representativos de ecosistemas costeros y marinos, y hábitats en peligro o que albergan especies amenazadas, así como espacios de interés científico, estético, cultural y educativo en el Mediterráneo.

El nuevo procedimiento de revisión periódica de los espacios incluidos en la lista ZEPIM, adoptado en Almería en 2008 durante la XV Reunión de las Partes Contratantes del Convenio de Barcelona, incluye la realización de una visita de campo para la evaluación in situ del espacio protegido, para constatar que este sigue cumpliendo los criterios por los que fue designado ZEPIM.