RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
II Certamen Fotográfico del Parque Natural Del Estrecho
Sevilla (julio de 2011). El Parque Natural Del Estrecho y la Consejería de Medio Ambiente convocan el II Certamen Fotográfico del Parque Natural Del Estrecho, en el marco de las acciones programadas en la campaña educativa de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo (Programa IntegraRBIM). En el concurso podrán participar los fotógrafos que lo deseen y el único tema es este parque natural en todo su ámbito, tanto terrestre como marino.

Las obras en formato digital deberán ser enviadas al concurso con un mínimo de 600 Kb y un máximo de 1 Mb en formato JPG a compresión media. Podrán presentarse un máximo de tres trabajos por participante. Y, en caso de resultar seleccionadas para la final, se deberá facilitar el archivo original o copia del mismo con un mínimo de 5 Mb en formato TIFF, al objeto de facilitar su publicación e impresión en soportes de mayor tamaño.

Para concursar se enviarán los archivos a la siguiente dirección de correo electrónico: pn.delestrecho.cma@juntadeandalucia.es, anotando en el asunto "Concurso fotográfico P.N. del Estrecho” y aportando los siguientes datos: nombre y apellidos del concursante, DNI, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, lugar
de residencia, título de la imagen y lugar donde se realizó.

El plazo de admisión de obras finaliza a las 14:00 horas del 9 de septiembre de 2011. En ese mismo mes se reunirá el jurado para decidir los premios. Se concederán dos: uno a la mejor fotografía de tema terrestre y otro a la mejor de tema marino. Los premios consistirán en material fotográfico por valor de 500 euros cada uno y un diploma acreditativo.

La Consejería de Medio Ambiente está desarrollando un programa de educación ambiental en la Reserva de la Biosfera Intercontinental Andalucía (España)-Marruecos, dentro del proyecto de desarrollo integral -agrario, rural, medioambiental, cultural y turístico- en este ámbito (IntegraRBIM). Se trata de un proyecto cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y cuyo objetivo es mantener y profundizar la colaboración histórica establecida entre España y Marruecos. Para ello articula una serie de acciones estratégicas detectadas como necesidades en ambas orillas, centrando sus actividades en las destinadas al desarrollo socioeconómico sostenible, la promoción ambiental y la valorización patrimonial de la reserva. Este proyecto se desarrolla en los parques naturales Del Estrecho, Los Alcornocales, Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves (en Andalucía) y en el Parque Nacional de Talassemtane, en Marruecos.

Excursión en barco

Por otra parte, la Consejería de Medio Ambiente organizó en el mes de julio una excursión marítimo-costera en barco por el Parque Natural Del Estrecho con el objetivo de mostrar los valores naturales de su litoral. La actividad se realizaba también dentro de las acciones programadas en la campaña educativa de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo (Programa IntegraRBIM).

La Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo fue declarada por la UNESCO en octubre de 2006 y aún hoy es la única Reserva de la Biosfera de tipo intercontinental de todo el mundo. Posee una superficie de más de 900.000 hectáreas repartidas de manera muy similar entre Andalucía y Marruecos que afectan a las provincias de Cádiz y Málaga en el norte y Tetuán, Chefchaouen, Tanger, Larache y Ouezzane en la zona al sur del Estrecho. Los parques naturales del Estrecho, Alconorcales y Grazalema están incluidos dentro de esta reserva.