RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Encuentro sobre voluntariado ambiental en el ámbito de la RBIM
Cádiz (junio de 2011). Los días 18 y 19 de junio tuvo lugar en El Bosque, en el Parque Natural Sierra de Grazalema, el encuentro titulado 'El voluntariado ambiental en el ámbito de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo', dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), que tiene como función articular los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la puesta en marcha de proyectos de cooperación transfronteriza entre España y Marruecos.

Las jornadas estaban dirigidas a personas interesadas en actividades de voluntariado y educación ambiental en el ámbito de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, por lo que las ponencias y mesas de debate giraron en torno a la acción voluntaria a favor de la sostenibilidad en Andalucía; el voluntariado para la conservación de los espacios naturales y de la biodiversidad y para la sostenibilidad ambiental. Además, al cierre de este encuentro se celebró una actuación para la mejora de hábitats con la introducción de la trucha común en el río Majaceite.

En el encuentro participaron responsables de la Consejería de Medio Ambiente sobre voluntariado, educación ambiental, formación y comunicación social; directores conservadores de espacios naturales protegidos; y representantes de asociaciones y colectivos proambientales, además de grupos ecologistas.

POCTEFEX

El objetivo general de este programa es potenciar un desarrollo socioeconómico y ambiental armónico y contribuir a una mayor vertebración del espacio de cooperación transfronteriza. Por ello, ha servido de marco para el proyecto 'Acciones de educación ambiental, participación y formación en el ámbito de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo', donde se incluye, entre sus acciones, la celebración de este encuentro de voluntariado ambiental, con el objeto de poner en marcha acciones participativas conjuntas para la conservación del patrimonio natural dentro de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos.

Esta reserva de la biosfera ha sido abordada de forma conjunta entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Gobierno del Reino de Marruecos, con la intención de mejorar las condiciones ambientales y de trabajar por el desarrollo sostenible, intentando crear y afianzar canales de comunicación y participación de las comunidades locales, y fomentando la cooperación entre ambas orillas.