USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Primera red de refugios de montaña en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Sevilla (marzo de 2011). La Consejería de Medio Ambiente ha firmado con la Diputación Provincial de Jaén un convenio de colaboración dirigido a rehabilitar diferentes refugios y casas forestales del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, por un importe superior a los 220.000 euros. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Dinamización del Producto Turístico de este espacio natural y tiene como fin último la creación de la primera red de refugios de montaña.

A través de este acuerdo se reformarán un total de nueve refugios de montaña y casas forestales que serán destinados, por ejemplo, a su uso por parte de los senderistas de manera vinculada a los senderos de largo recorrido existentes en el parque natural.

Concretamente, se someterán a rehabilitación en la comarca de Sierra de Cazorla, las casas forestales de Fuente Acero, Fuente de la Zarza, el Sacejo y Collado Zamora; mientras que en la comarca Sierra de Segura se actuará en la Caseta Era Fustal, la Casa Forestal el Campillo, la Casa Forestal los Anchos y los refugios forestales Rambla Seca y Campo del Espino.

Este proyecto es fundamental para la renovación de las infraestructuras de uso público de este parque natural, referencia en el turismo de interior, declarado además por la UNESCO como una de las nueve Reservas de la Biosfera ubicadas en territorio andaluz.

Los fondos para llevar a cabo estas actuaciones proceden del Plan de Dinamización del Producto Turístico, puesto en marcha en el año 2006 por la Diputación Provincial de Jaén, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y las asociaciones para el desarrollo rural.

Este plan, que cuenta con un presupuesto global de 3,3 millones de euros, complementa al Plan de Revitalización Turística e Impulso Económico que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente de manera coordinada con otras cinco consejerías del Gobierno andaluz en este mismo espacio natural con un presupuesto de 35,4 millones de euros. Se trata de un proyecto integrado por 35 programas de actuación que tiene como objetivo incrementar el bienestar social de los turistas y los residentes de la zona mediante la puesta en valor de las infraestructuras y servicios públicos, aumentar la rentabilidad del sector turístico y promover un desarrollo turístico que conserve la identidad del destino y sus recursos autóctonos de forma compatible con el entorno.

Para este año, y dentro de este plan de revitalización, la Consejería de Medio Ambiente llevará a cabo actuaciones en el parque natural Sierras por valor de 2,4 millones de euros de manera cofinanciada con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.