|
Juntas
Rectoras y Patronatos: órganos
colegiados en los Espacios Naturales Protegidos
de Andalucía
|
En
la Ley
2/89, por la que se aprueba el inventario
de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía,
y se establecen medidas adicionales para
su protección, se establece
la necesidad de constituir una Junta Rectora
por cada Espacio Natural Protegido de
Andalucía, como órgano de
participación con la Consejería
de Medio Ambiente.
La
composición, constitución
y funciones de las Juntas Rectoras en
los Parques
Naturales se establece definitivamente
en el Decreto
239/1997, de 15 de octubre, por el que
se regula la constitución, composición
y funciones de las Juntas Rectoras de
los Parques Naturales (BOJA 133/1997,
de 15 de noviembre).
En
estos órganos de participación
se dan cita todos aquellos organismos
o entidades con una estrecha relación
con el espacio o con la conservación
de los valores naturales del mismo.
Estos
órganos de participación
velaran por el cumplimiento de la normativa
reguladora del espacio protegido, teniendo
para ello funciones de control, vigilancia
y participación ciudadana.
En
la actualidad se encuentran funcionando
en Andalucía un total de veintitrés
Juntas Rectoras, correspondiendo a cada
uno de los Parques Naturales Andaluces,
y cinco Patronatos, los dos Parques
Nacionales, tres agrupaciones de
Reservas
Naturales y un Paraje
Natural.
|
|
|
Los
PORN, PRUG y PDS, en la pasada reunión
de la Junta Rectora del Parque Natural
Sierra Nevada
|
El
pasado 21 de febrero se reunieron, en
el Rectorado de la Universidad
de Granada, el Pleno de la Junta Rectora
del Parque
Natural Sierra Nevada.
En
el transcurso de la reunión se
presentó un informe sobre el
proceso de revisión del Plan
de Ordenación de los Recursos
Naturales (PORN) y del Plan Rector de
Uso y Gestión (PRUG), por un
lado, y otro sobre el proceso de elaboración
del Plan de Desarrollo Sostenible (PDS).
Además se propuso la creación
de Comisiones Consultivas en el seno
de la Junta Rectora.
El
Programa Anual de Actuaciones del Parque
Natural para este año 2003 también
fue uno de los temas de la reunión.
|
|
|
Revisión
de los Planes en los Parques Naturales
de la RENPA
|
Desde
principios de año se vienen sucediendo
las reuniones de las Juntas Rectoras de
los distintos Parques
Naturales de la Comunidad andaluza
para la revisión del Plan de Ordenación
de Recursos Naturales, del Plan Rector
de Uso y Gestión del Parques y
de los Planes de Desarrollo Sostenible.
Así,
el pasado 24 de enero se reunió
la Junta Rectora del Parque
Natural Sierra de Hornachuelos para
la revisión del PORN y el PRUG;
mientras que en febrero fue el turno
de las respectivas Juntas Rectoras del
Parque
Natural Sierra de Baza y del Parque
Natural Sierra de Castril para la
propuesta del PORN y la presentación
del Plan de Desarrollo Sostenible en
el Espacio Natural Protegido. Por último,
el 4 de marzo se celebrará una
Reunión extraordinaria de la
Junta Rectora del Parque
Natural Sierra de Huétor
para tratar también la renovación
y presentación de los estos dos
planes.
|
|
|
Finalizado
el calendario de reuniones de los grupos
de trabajo del Parque Nacional de Sierra
Nevada
|
Los
tres grupos de trabajo específicos
en el seno del Patronato del Parque
Nacional de Sierra Nevada, constituidos
para analizar el borrador del Plan Rector
de Uso y Gestión del Espacio
Natural, se han reunido el pasado mes
de febrero.
Las
sesiones de trabajo de cada grupo
han sido:
-
Grupo
de trabajo sobre usos y aprovechamientos
tradicionales, el 18 de febrero.
-
Grupo
de trabajo sobre conocimiento científico
del Parque, el 20 de febrero.
-
Grupo
de trabajo sobre usos deportivos
y recreativos y organización
de sistemas de visitas, el 21 de
febrero.
La
creación de los tres grupos
de trabajo específicos para
avanzar en el análisis del
borrador del PRUG y en la aportación
de sugerencias al mismo, se acordó
en la pasada reunión del Patronato
del Parque Nacional celebrada el día
15 de noviembre de 2002. En ésta,
se informó sobre la tramitación
del Plan Rector de Uso y Gestión
y del inicio del proceso de participación
ciudadana que establece la Ley. A
cada miembro del Patronato se le remitió
previamente el Borrador del PRUG presentado
a la Comisión Mixta de Gestión
de los Parques Nacionales de Andalucía,
documento elaborado por un grupo de
expertos, y el esquema sobre la tramitación
del mismo.
|
|
|
Presentación
de candidatos como miembros de reconocido
Prestigio y conocimiento de los Parques
Naturales
|
Según
el artículo 3.2 del Decreto
239/97, de 15 de octubre, que regula la
constitución, composición
y funciones de las Juntas Rectoras de
los Parques Naturales, cada cuatro
años estos organismos pueden elegir
a miembros reconocido prestigio, grandes
conocedores de estos espacios naturales
protegidos.
Así,
la Delegación de Medio Ambiente
propuso el pasado mes de enero para
el Parque
Natural Sierra María-Los Vélez
a Miguel Cueto Romero, Diego Gea Pérez
y José Gabriel López Segura.
Este último desempeña
en la actualidad el puesto de Director
del Centro de Investigación y
Formación Agraria de Almería,
mientras que los dos primeros son conocidos
ya por quienes están vinculados
al Parque Natural por ser antiguos componentes
de su Junta Rectora.
Por
su parte, los representantes de la Junta
Rectora del Parque
Natural Despeñaperros de
la Federación de Caza, del Partido
Socialista Obrero Español, del
Ayuntamiento de Santa Elena y de la
Unión General de Trabajadores,
de acuerdo a la presentación
de candidatos a miembros de reconocido
prestigio y conocimiento del Parque,
se propusieron a: Luis María
Arredondo Malo, único propietario
privado con terrenos dentro de la delimitación
de este espacio protegido; Pedro Moreno
Cuevas, dueño de la finca La
Noguera, que se encuentra en los accesos
al Parque Natural y conductor de actividades
destinadas a escolares; y Juan Eslava
Galán, colaborador asiduo de
la Diputación de Jaén
en proyectos relacionados con el turismo
cultural, como la Ruta de las Batallas
y los Castillos.
Por
último, la Junta Rectora del
Parque
Natural Los Alcornocales sometió
a votación los candidatos presentados
por la Delegación de Medio Ambiente
con los siguientes resultados: Martín
Caballero obtuvo 4 botos; Manuel Barcell,
13 votos; Juan Arroyo, 1; John Cortés,
11; y Baltasar Cabezudo, que obtuvo
5 votos. Por lo que quedan elegidos
como miembros de la Junta: Manuel Barcella,
John Cortés y Baltasar Cabezudo.
De
otro lado, los tres Parques Naturales
de Córdoba han elegido a sus
nuevos presidentes. El último
de los propuestos para ocupar la máxima
responsabilidad fue el parlamentario
andaluz Manuel Gracia, tras ser aprobada
la propuesta para presidir el Parque
Natural Sierras Subbéticas.
También fue reelegido como presidente
del Parque
Natural Sierra de Hornachuelos Manuel
Torres, mientras que Manuel Torralbo
fue nombrado como responsable de la
Junta Rectora del Parque
Natural Sierra de Cardeña y Montoro.
|
|
|
|
|
|