Ir a página de inicio del boletín
Marca PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
  [Conservación] | [Uso público y Educación ambiental] | [Desarrollo sostenible]

[Varios] | [Juntas Rectoras y Patronatos] | [Agenda] | [Publicaciones]

Imprimir página
[Marca Parque Natural de Andalucía] | [Índice] | [Reservas de la Biosfera]
Suscripciones, bajas, sugerencias y encuesta
Alojamiento en casa rural Cortijo de Ramón
Los Huertos de Segura
Dos empresas de buceo muestran los impactantes fondos del Parque Natural Del Estrecho
Un total de 116 empresas cuentan ya con el certificado de la marca Parque Natural de Andalucía

Alojamiento en casa rural Cortijo de Ramón

Próximo a la aldea de Cortijos Nuevos, en la Sierra de Segura, se encuentra el Cortijo de Ramón, un alojamiento rural edificado sobre una antigua casa de pastores desde el que se puede disfrutar de todas las ventajas que proporciona un entorno tan espectacular como es el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

El visitante se sentirá atraído por el lugar nada más llegar, ya que este alojamiento rural domina un valle de hermosas vistas, plagado de frondosos bosques que invita a pasear. De hecho, es fácil programa excursiones desde este punto para conocer la naturaleza de alrededor.

Las dependencias están bien equipadas y se alquilan por habitaciones. Piscina, zonas de recreo, salón con chimenea y un restaurante con la gastronomía típica de la zona completan la oferta.

Promociones Ramón Olivares Segura Sierra, S.L.
Alojamiento en casa rural Cortijo de Ramón
Carretera de Beas a Cortijos Nuevos km 23,5
23293 Cortijos Nuevos (Jaén)
Teléfono: 619 07 39 25
Ir al inicio de la página

Los Huertos de Segura

Situados en el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas, en el municipio de Segura de la Sierra, los alojamientos rurales de Los Huertos de Segura ofrecen magníficas vistas panorámicas sobre el valle y las montañas circundantes.

Observación de la fauna y flora en el mayor parque natural de la Península Ibérica, senderos que recorren los bosques de estas sierras; visitar el curso y origen de ríos como el Guadalquivir, el Mundo y el Segura, pero también Guadalimar, Hornos, Madera, Tus, Marchena, Borosa, Aguasmulas y Guadalentín; hacer cicloturismo o parapente; y practicar la caza fotográfica son solo algunas de las múltiples actividades que se pueden practicar aprovechando la estancia en estos alojamientos rurales.

Es del todo recomendable conocer el conjunto histórico-artístico de Segura de la Sierra, y el restaurado castillo mudéjar, los baño árabes... Además, a unos cien kilómetros se encuentran las ciudades monumentales de Úbeda y Baeza, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

La empresa proporciona documentación sobre el entorno, asesoramiento personal para hacer senderismo o rutas acompañadas en todoterreno. Los restaurantes de la zona permiten al viajero disfrutar de la cocina tradicional.

¿Cómo llegar?

Acceso por la N-322 (Bailén-Albacete), pasando por las poblaciones de La Puerta de Segura y Orcera.

Alojamientos Rurales Los Huertos de Segura
23379 Segura de la Sierra (Jaén)
Calle Castillo, 11 • tel.: 953 48 04 02
Fax: 953 48 04 17 • Móvil: 609 56 84 83
http://www.toprural.com/LosHuertosdeSegura
e-mail: antonpeer@arrakis.es
Ir al inicio de la página

Dos empresas de buceo muestran los impactantes fondos del Parque Natural del Estrecho

Dos empresas de buceo se han convertido en las primeras del Parque Natural Del Estrecho en adquirir la marca Parque Natural de Andalucía.

En ellas trabajan Aurora María Marín y Salvador Magariño, y en su afán está transmitir a los iniciados en el buceo su respeto y admiración por los fondos marinos de la Isla de Tarifa.

Marbella Diving y CIES-Sub pertenecen a la organización PADI, que abarca cerca de 5.000 de estos centros en todo el mundo, y en ellas se imparten cursos de buceo, desde los programas de experiencia Discover Scuba y Discover Scuba Diving o bautismos hasta primeras inmersiones en aguas confinadas y abiertas de los cursos Scuba Driver y Open Water.

MARBELLA DIVING
Salvador Magariño Rubio
Hotel Fuerte Conil. 11140 Conil de la Frontera (Cádiz)
Tfno.: 630234426
Rutas submarinas: La Garita, La Piscina, La Pared, El Agujero, El San Andrés, Las Calderas, La Cueva, Los Pasillos, El macro, El Fenicio

 

CIES-SUB C.B.
Aurora María Marín Gómez
Hotel Fuerte Conil. 11140 Conil de la Frontera (Cádiz)
Tfno.: 609718115
cies-sub@telefonica.net
Rutas submarinas: La Garita, La Piscina, La Pared, El Agujero, El San Andrés, Las Calderas, La Cueva, Los Pasillos, El macro, El Fenicio
Ir al inicio de la página

Un total de 116 empresas cuentan ya con el certificado de la marca Parque Natural de Andalucía

Un total de 116 empresas andaluzas se han acreditado ya con la marca Parque Natural de Andalucía, distintivo de calidad creado por la Consejería de Medio Ambiente en el marco de la iniciativa comunitaria ADAPT, que tiene como principal objetivo obtener un mayor aprovechamiento de los recursos naturales locales.

Con esta iniciativa se pretende, además de fomentar un desarrollo sostenible, incentivar la producción y comercialización de los productos procedentes de estas comarcas andaluzas.

La licencia de uso tiene una validez de tres años y podrán acogerse a ella las empresas, personas físicas o entidades que la soliciten atendiendo a tres sectores concretos: servicios turísticos, productos artesanales y productos naturales.

La Consejería de Medio Ambiente ha concedido hasta el momento la marca Parque Natural de Andalucía a 483 productos y servicios turísticos de naturaleza suministrados por 116 empresas ubicadas en enclaves protegidos de la comunidad autónoma.

Con este distintivo, pionero en el territorio español, el Gobierno autonómico pretende incentivar las actividades empresariales que impulsan el desarrollo económico sostenible de los parques naturales, compatibilizando su preservación con el aprovechamiento de sus recursos. Los tres sectores que reciben este sello de calidad son los de productos artesanales, productos agroalimentarios y turismo de naturaleza.

Por provincias, Cádiz, con 21, es la provincia que cuenta con un mayor número de empresas que actúan en parques naturales. Le siguen Málaga (19), Granada (18) Jaén (18), Almería (16), Huelva (10), Córdoba (8) y Sevilla (6). De estas empresas, diecisiete se dedican a la fabricación de 85 productos artesanales, entre los que se encuentran artículos de piel, cerámica, cosméticos, tejidos, muebles, flores y bayas secas. Otras 32 empresas comercializan 184 productos agroalimentarios, que se distinguen porque su materia prima se obtiene siguiendo los criterios de la agricultura ecológica y de la producción integrada. Estas sociedades comercializan productos como miel, agua, piñones, quesos, dulces, naranjas o aceites ecológicos. Finalmente, existen otras 97 empresas que se dedican a prestar servicios turísticos de naturaleza. Entre otras actividades, estas empresas promueven alojamientos en casas rurales y hoteles, restaurantes, alquiler de canoas y excursiones ligadas al disfrute y conocimiento del entorno natural.

La concesión de la marca Parque Natural de Andalucía, iniciada en enero de 2000, se reguló mediante una orden de la Consejería de Medio Ambiente de agosto de 2001. Según esta normativa, las empresas que deseen obtener este distintivo de calidad han de lograr primero una certificación de calidad emitida por una entidad acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y, luego, solicitarlo a la Junta de Andalucía.

Ir al inicio de la página

Suscripciones, bajas, sugerencias y encuesta
Imprimir página

 



Logo de la Unión Europea
Privacidad de datos
Condiciones de uso